
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
El minorista llegó a $1.325 y marca una suba de $25 frente a la jornada anterior. En tanto, el blue cerró en $1.320.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a una audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA SA, respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.
Un nuevo aumento se estipula para agosto, considerando diversos factores que podrían estirar el costo entre un 10% y 16%.
El dólar blue se fue a la alza este lunes y pasó la barrera de los $1400 por primera vez, luego de la caída de bonos y acciones.
Según las consultoras, la inflación se mantendrá baja en el mes de mayo, solo para volver a subir en los próximos meses
La actualización de impuestos a dos componentes de las naftas significaría un significativo aumento en los precios de los combustibles.
La divisa marginal estuvo demandada y acumula una suba de 60 pesos en tres días.
El valor del dólar blue saltó 20 pesos y alcanzó un valor de $1.025 para la compra y $1.055 para la venta.
La Secretaría de Energía reveló la semana pasada los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes. Según la información proporcionada, en promedio, los hogares de ingresos altos verán aumentar su factura de $2961 a $9271; los de bajos ingresos, de $838 a $2462; y los de ingresos medios, de $1975 a $6375. Sin embargo, este componente constituye sólo uno de los tres factores que impactan en las facturas.
Esa situación podrá corregirse, dicho bajo la perspectiva de la prestataria del servicio, recién en mayo, cuando se debería aplicar la fórmula que estableció la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para actualizar el valor del boleto con la referencia del Índice de Precios al Consumidor del Indec.
Este viernes se aplicará el impuesto a los combustibles líquidos que se prorrogó el año pasado.
Se debe recordar que este constituye el segundo aumento en lo que va del año, el primero ocurrido el 24 de enero llevó el precio de $110 a $290.
La cadena de aumentos se dan en el marco de la emergencia energética que dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el nuevo gobierno nacional apenas asumido y que durará, en principio, hasta fines de este año.
En la mañana de hoy, durante una entrevista por radio Mitre. En la oportunidad el gobernador Gustavo Sáenz contó al periodista Eduardo Feinmann que está muy agradecido por la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y del ministro del Interior, Guillermo Francos, en los actos por el 211º aniversario de la Batalla de Salta.
Por primera vez en más de una década, superó a Venezuela también en el ranking regional; qué pasó con los otros países con alta suba de precios, con el resto de América latina y qué perspectivas globales se abren en 2024
Por Resolución N° 5/2024, del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas modificará, a partir de hoy los valores de los trámites tanto del Documento Nacional de Identidad como así también del pasaporte.
A raíz de un aumento del 140% en los impuestos municipales, desde hoy la hora del estacionamiento medido en la ciudad de Salta tiene un valor de $400, lo que significa un incremento del 266%.
Gasnor solicitó incrementos de hasta el 700% en la etapa de distribución. Tendrá una incidencia en la factura del 116% en Salta en los usuarios residenciales.
El costo hasta el 31 de enero de 2023 era de 7.500 pesos. Con todos los requisitos, el nuevo carné por un lustro sobrepasa los 25 mil pesos.
A raíz de un aumento del 140% en los impuestos municipales, el precio por hora de estacionamiento en Salta experimentará un incremento a partir del próximo mes.
Las cifras fueron presentadas ante Enargas y serán parte de la audiencia pública que tendrá lugar el 8 de enero para determinar cómo será el descongelamiento en las boletas.
Solo en combustibles, en estos últimos dos meses, tuvimos un incremento del 85 %”, dijo, advirtiendo que el sector del transporte compra a granel y es mucho más caro.
Según empresarios del sector, los traslados a las góndolas podrían demorar algunos días, pero “sin duda llegarán”.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribiese en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal de 9 a 13 horas.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán