
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
El valor del dólar blue saltó 20 pesos y alcanzó un valor de $1.025 para la compra y $1.055 para la venta.
Nacionales25/04/2024FRENTE A FRENTE.-Tras una nueva baja de tasas del Banco Central, el dólar blue saltó 20 pesos este jueves y alcanzó el mayor valor de los últimos dos meses al cotizar a $1.025 para la compra y $1.055 para la venta, en una jornada con alta demanda en la city porteña.
Para ver estos valores del blue hay que remontarse al 27 de febrero cuando cerró en $1.070. A partir de allí, el billete entró en un valle que llevó la cotización hasta tocar los $980 a principios de marzo y encarar un proceso lento de suba y bajas hasta los actuales $1.055.
No obstante, con altas y bajas, la cotización se ubica apenas un 2,93% arriba del cierre de 2023, contra una inflación del 60% aproximadamente.
La brecha cambiaria frente a un dólar mayorista que ajustó un peso y cerró en $874 se vuelve a ubicar encima del 20%.
Por parte de los dólares financieros, el MEP avanzó un 1,4% ($14,11) a $1.029,65 y el contado con liquidación aumentó un 1,62% ($17,07) hasta los $1.071,14.
El valor del billete en el Banco Nación es de $893 y en el promedio de los bancos es de $916,20. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.428,80.
El Banco Central compró 57 millones de dólares
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró 57 millones de dólares este martes y continúa con su racha de compras.
En una jornada donde el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 404,40 millones, la autoridad monetaria se hizo con apenas el 14% de lo negociado dando mayor lugar a los importadores. Un porcentaje de compras bastante menor que las últimas ruedas.
En abril totaliza compras por US$ 3.186 millones y desde el 13 de diciembre acumula US$ 14.562 millones
Las reservas brutas, que ayer lograron romper el techo de los treinta mi millones, hoy subieron otros 78millones y finalizaron la jornada con un saldo de US$30.095 millones.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
Los vecinos del agresor grabaron el momento que en se paseaba a plena luz del día con el arma.
Un gusano plano, ha sido detectada en un lote de tomate triturado, generando una advertencia de la ANMAT.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán