Un adolescente de 14 años asesinó a un joven, de 18, durante un robo y, si bien el menor fue detenido, a las pocas horas quedó en libertad por decisión de la Justicia.
¿Inflación a la alza otra vez?
Según las consultoras, la inflación se mantendrá baja en el mes de mayo, solo para volver a subir en los próximos meses
Nacionales07/06/2024NicolásFRENTE A FRENTE.-La tendencia a la baja del índice de inflación iniciada tras el pico del 25,5% registrado en diciembre de 2023 encontrará su primer freno en junio si se cumplen las proyecciones de los consultores económicos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Para los analistas, el IPC de mayo llegará al 5,2% pero tanto junio como julio se ubicarán en 5,5%, levemente por encima del mes pasado.
De esa forma, se interrumpirá la tendencia descendente que había comenzado con la llegada del nuevo gobierno, el fuerte ajuste fiscal y el “ancla cambiaria” que limita la suba del dólar oficial al 2% mensual. La curva de los pronósticos dejó de ser completamente en descenso como había ocurrido en todos los informes de este año.
El pronóstico del 5,2% para mayo podrá contrastarse con el dato oficial el próximo jueves 13, cuando el Indec publique el Indice de Precios al Consumidor del mes pasado. En ese sentido, en mayo el Gobierno decidió posponer algunos aumentos de tarifas justamente para obtener una desaceleración mayor en el IPC y dejarlo más lejos del 8,8% de abril.
No obstante esos datos, el informe del REM correspondiente a mayo publicado hoy por el BCRA, del que participaron 36 bancos, consultores y otros expertos, marca una tendencia general a la baja en la proyección de inflación en relación con la edición del mes pasado, en que las cifras esperadas para mayo y junio eran 7,5% y 6,8%, en lugar de 5,2% y 5,5%, respectivamente.
En el caso de la inflación esperada para el año calendario 2024, los consultores esperan ahora un 146,4% mientras que el mes pasado habían pronosticado 15 puntos porcentuales más (161,3%). Para los dos años siguientes, hubo leves correcciones al alza, algo que tampoco había ocurrido en este año. El REM espera una inflación de 50% para 2025 (el mes pasado había pronosticado 48,9%) y del 26,5% para 2026 (el mes pasado, 25,6%).
En el caso de la inflación núcleo, la que no incluye precios regulados ni estacionales, también se verifica un freno en el sendero descendente que vienen mostrando los índices de la inflación general. Los consultores del REM esperan un zig zag: 5% en mayo, 4,8% en junio, 5% en julio y, de nuevo, 4,8% en agosto. Un mes atrás, para mayo se esperaba una inflación núcleo del 6,4%, lo que confirma que la tendencia de este informe es claramente más optimista que la del anterior, aún cuando encontró un freno.
Una ruta a ningún lado: el auto se precipitó al monte cuando se acabó el pavimiento
La mujer publicó un video donde da cuenta de su desesperación, luego de que el auto en el que viajaba con su familia terminara en medio del monte.
No hay vacaciones para el Congreso: se convocaron sesiones extraordinarias
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Intento de femicidio: un hombre le disparó a su expareja y se quitó la vida
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
El avión llegaba desde Corrientes con 91 pasajeros. El indicador de humo se encendió en la cabina a pocos minutos de aterrizar.
La Justicia ordenó liberar al exgobernador Sergio Urribarri que había sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia de esa provincia, bajo el argumento de que la pena todavía no está firme. La medida también recae sobre su cuñado, Juan Pablo Aguilera.
El menor se habría caído adentro del vehículo, que es utilizado para transportar y manipular grandes cantidades de granos.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.