Se convoca una audiencia publica para tratar la suba del boleto de SAETA

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a una audiencia pública con el objeto de dar tratamiento a la propuesta presentada por SAETA SA, respecto de la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta.

Salta11/09/2024AgustínAgustín
multimedia.normal.89ef8b9986e4422f.53414554415f6e6f726d616c2e77656270

Cabe resaltar que Saeta fundamentó el pedido a la AMT para el aumento del boleto debido al incremento de los costos: principalmente el gasoil y salarios; también por la quita de subsidios nacionales, entre otros.
 
El acto de la audiencia se realizará el jueves 3 de octubre, a partir de las 8 de la mañana, en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465 del  municipio de El Carril.
 
Quienes quieran hacer vista del expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo martes 17 de septiembre, en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4º piso, oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13. El plazo final para inscribirse, será hasta el lunes 30 septiembre.
 
Por último, cabe mencionar que, desde la AMT se hizo extensiva la invitación a participar de esta audiencia, al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, a los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, miembros de las Cámaras Legislativas de la Provincia, como así también de los municipios que integran la Región Metropolitana de Salta.

El pedido de SAETA el boleto tenga un costo de 995 pesos
El pedido formal de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (Saeta), que ingresó a la Autoridad Metropolitana de Transporte, comenzó a tomar forma la cuarta suba del año del boleto urbano del servicio de pasajeros de la región metropolitana de Salta, que acercaría el valor del pasaje a los $1.000

 
 
Concretamente, la administradora del sistema solicitó un nuevo valor de $995, pero será el ente provincial regulador del transporte el que definirá el monto del ajuste tarifario, tras los análisis de costos que realizarán sus gerencias técnicas y el paso obligatorio de una audiencia pública que se realizara en lugar y fecha a determinar por el organismo.

En la presentación que formalizó su titular, Claudio Mohr, Saeta consignó los aumentos que tuvieron distintos componentes de los gastos de funcionamiento de las líneas, como el combustible, neumáticos, repuestos, lubricantes y otros insumos integran la ecuación del precio por kilómetro que perciben las operadoras. También mencionó el aumento que se dispuso para trabajadores del sector en el marco del último acuerdo que se cerró con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que, según registros de Saeta, rondó en el 43%.

La cuarta suba
El boleto urbano de Saeta arrancó el año en $110. Desde el 24 de enero pasó a $290 y a partir del 4 de marzo trepó a $490. Desde el 27 de mayo último fue llevado a $690 y antes de fin de mes, si la AMT concediera el nuevo incremento que solicitó Saeta, podría llegar a $995. En tal caso, el precio del pasaje de colectivos en Salta se habrá encarecido un 804,5% en nueve meses.

Desde fines de mayo pasado el boleto está en $690, de modo que si la AMT aprueba el nuevo valor que solicitó SAETA el pasaje sumaría un nuevo incremento del 44,2%, lo que supondría otro duro golpe al ya castigado bolsillo de los usuarios que se mueven a diario en colectivos y no están comprendidos por las gratuidades tiene establecidas el sistema con pases libres para estudiantes y jubilados.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-29 201853

Así será la carrera clásica del 1 de mayo

Nicolás
Salta29/04/2025

La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.

obras-en-villa-monica-1-1024x683

Ejecutan obras de hormigonado en Villa Mónica

Agustín
Salta29/04/2025

Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.

images (61)

Una buena: Bajaría el precio de la nafta en los próximos días

Agustín
Salta29/04/2025

La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

estamos-con-vos-2-1-jpeg

El programa “Estamos con vos” llega a Villa Primavera

Agustín
Salta29/04/2025

La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.

Lo más visto
Palavecino-2

Cristian Palavecino irá a juicio una causa con dos casos de sicariato

Frente a Frente
Policiales29/04/2025

Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.