
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
La Secretaría de Energía reveló la semana pasada los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes. Según la información proporcionada, en promedio, los hogares de ingresos altos verán aumentar su factura de $2961 a $9271; los de bajos ingresos, de $838 a $2462; y los de ingresos medios, de $1975 a $6375. Sin embargo, este componente constituye sólo uno de los tres factores que impactan en las facturas.
Salta03/04/2024
Agustín

Las tarifas de gas registrarán un aumento a partir del consumo de hoy, con un impacto que comenzará a reflejarse en las facturas a partir de mayo. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) tiene preparada la resolución con los nuevos cuadros tarifarios, que se publicarán en el Boletín Oficial. Este incremento afectará a todos los usuarios residenciales, comerciales e industriales, aunque variará en magnitud. Se espera un incremento de al menos el 150%, con la posibilidad de alcanzar más del 300%.
La Secretaría de Energía reveló la semana pasada los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes. Según la información proporcionada, en promedio, los hogares de ingresos altos verán aumentar su factura de $2961 a $9271; los de bajos ingresos, de $838 a $2462; y los de ingresos medios, de $1975 a $6375. Sin embargo, este componente constituye sólo uno de los tres factores que impactan en las facturas.
Enargas publicará hoy los incrementos correspondientes a los componentes de transporte y distribución, que representan alrededor del 35% del costo total de las facturas. Estas tarifas se aplican a las empresas responsables del transporte y distribución del gas desde los centros de producción hasta los hogares. Este aumento será uniforme para todos los usuarios, ya que no hay segmentación en estos componentes de las facturas.
Aunque los pedidos de ajuste realizados por las empresas no son vinculantes, se anticipa algún tipo de incremento, dado que la mayoría de las empresas reportaron pérdidas el año pasado debido al congelamiento de sus ingresos en un contexto de alta inflación. Se espera que el ente que regula el gas apruebe un aumento del 350%, lo que implicaría un incremento en la tarifa final de al menos el 70%.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.