
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se trataría de una red ilegal de personas que se aprovechan de la necesidad de otros para cobrar hasta $100.000 por un turno en el área de salud. En este sentido el Ministro estaría trabajando en un nuevo sistema para terminar con esta modalidad de estafa.
Ante el reiterado atraso en el pago de honorarios profesionales por parte del Instituto Provincial de Salud de Salta, el Círculo Médico lanzó un comunicado en el que advierte que, si no hay respuestas ni cancelación de la deuda antes del jueves 26, se suspenderá el crédito desde la medianoche del viernes 27.
NB 1.8.1 se detectó por primera vez en China en enero de este año. El organismo reportó un incremento de contagios en el Mediterráneo oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico occidental
La actividad se realizará en los CICs de Asunción, Unión y Solidaridad. Habrá controles médicos, ginecológicos, nutricionales y otros. El objetivo es acompañar a las mujeres de todos los barrios a efectuarse los controles de salud para evitar enfermedades.
Se llevaron varios carros pochocleros ubicados en diferentes zonas del centro salteño.
La época de bajas temperaturas es la que representa mayor riesgo para las personas adultas mayores, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se realiza menos actividad al aire libre.
El Sumo Pontífice está hospitalizado desde el viernes. El Vaticano informó esta mañana que, según las pruebas que le realizaron, cursa “un cuadro clínico complejo”
Una de las drogas para realizar la quimioterapia cuesta 8 millones de pesos.
El Gobierno Nacional anunció este martes 3 de diciembre una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y en la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes. Lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.
La actividad será este jueves 17 de octubre de 9.30 a 13 hs. en el CIC de Av. Discépolo y G. Mors. La propuesta incluye taller de cocina, huerta, kioscos saludables, control de nutrición y enfermería entre otros.
La implementación de la Ley Nº 8421 en Salta, que establece el cobro de servicios de salud a extranjeros no residentes, logró una disminución significativa en la atención a pacientes de países limítrofes, optimizando recursos y priorizando la atención a los salteños.
El encuentro será el viernes 4 de 9 a 12:30 en las instalaciones del CIC ubicado en calle Perpetuo Socorro y Virgen del Rosario. Habrá médicos, enfermeros y nutricionistas, La atención será por orden de llegada
Los turnos son otorgados a través del número 148 y la atención se realiza en el Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay 1240. De esta manera se agilizarán los tiempos de entrega de este documento de validez nacional.
Empleados del hospital "Joaquín Castellanos" de la ciudad de Gral. Güemes, cuya relación de dependencia laboral se encuentra respaldada por un contrato ministerial, iniciaron una nueva medida de protesta, con la instalación de una carpa frente al portón de acceso en reclamo por el incumplimiento a las promesas de renovar el contrato en forma semestral
Una de las medidas que debió tomar la provincia ante el ajuste a nivel nacional, fue la promulgación del decreto de emergencia que establece la atención arancelada a extranjeros en los hospitales de Salta, sobre todo en el norte.
El gobernador firmó el DNU mediante el cuál se establece que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios contribuyan también a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud
Ayer trascendió un comunicado interno del nosocomio con el que se comunicaba a los trabajadores las medidas a seguir. Días atrás se reunió el Comité de Emergencia Económica y se determinaron los ajustes.
El proceso de adquisición de vacunas contra el dengue por parte de la provincia se encuentra en etapas finales y estiman iniciar la vacunación a fines de enero. Sin embargo, las dosis ya pueden adquirirse en farmacias por más de 50 mil pesos.
Se realizó un allanamiento en una propiedad de La Pedrera, en busca de evidencia relacionada con prácticas que podrían poner en riesgo la salud pública.
Desde la cartera sanitaria se recomienda tomar los cuidados necesarios, saber identificar los síntomas y cómo actuar ante una exposición prolongada al calor.
Elegir ser madre o ejercer una maternidad responsable es algo muy importante. Por ello cada vez son más las mujeres que eligen un método anticonceptivo definitivo.
Los afiliados podrán adquirir ordenes de consultas en farmacias externas. En caso de urgencias, la orden de consulta se emite directamente en las clínicas, como también en los sanatorios.
El Instituto Provincial de Salud, a través de sus redes sociales y página oficial se encargó de comunicar que el próximo viernes no atenderá al público.
Las autoridades apartaron a todo el personal de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán tras descubrirse el faltante de una suma millonaria bajo custodia judicial. La investigación penal y administrativa avanza con una detención e imputación formal.
Un nuevo paro docente fue convocado para el próximo martes 14 de octubre.
Un feto de 15 centímetros fue hallado en un colectivo de larga distancia en Córdoba.
El incidente ocurrió en la intersección de calles Orán y General Paz.
El gobernador de Salta volvió a ratificar su reclamo con respecto a la obra de la Ruta Nacional 9/34.