Bolivia pide que siga la gratuidad de la salud en Salta

Una de las medidas que debió tomar la provincia ante el ajuste a nivel nacional, fue la promulgación del decreto de emergencia que establece la atención arancelada a extranjeros en los hospitales de Salta, sobre todo en el norte.

Salta07/03/2024AgustínAgustín
1708202231087

El cobró por los servicios de salud a extranjeros no residentes que se encuentren en Salta continúa generando revuelo  no solo en otras provincias del país que analizan tomar la misma medida, si no también en Bolivia, uno de los principales países cuyos ciudadanos vienen a Salta para recibir atención médica gratuita . 

Alcalde de Tarija


El DNU firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, generó que días pasados el Alcalde de Tarija, Johnny Torres, hablará sobre el tema y solicitara la firma de un convenio recíproco en salud con autoridades del Gobierno Provincial de Salta  ya que está al tanto que tarijeños reciben atención "desde hace varios años" en la provincia.     

Reclamos y pedidos de solución


La medida, sin lugar a dudas, generó un impacto grande en el vecino país y llevó a que los reclamos y pedidos de solución aumenten. El presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira, dijo que se debe ratificar la hermandad y el compromiso bilateral en la atención de salud a los habitantes de uno y otro país. "Entonces el gobierno boliviano tiene que dejar de lado el tema ideológico - político y pensar en las necesidades de la población boliviana. Sabemos que no solo tarijeños, sino también de los departamentos del sur del país acuden a los hospitales del norte argentino por una prestación médica", declaró Gira en el medio boliviano El Deber.

 

A esta posición se sumó el asambleísta boliviano del MAS, Wálter Aguilera, al decir que el gobernador de Tarija debe dar el paso inicial en las conversaciones para que después se incorpore el gobierno central. Por su parte la concejal Rosa Mariscal consideró que es una responsabilidad del gobierno central tratar este tema con su homólogo de Argentina para lograr un beneficio para ambos países, remarcó el medio boliviano

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.