
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Frente a Frente.- La situación de los pacientes oncológicos sin obra social en Salta se torna cada día más crítica, cientos de pacientes llevan esperando más de tres meses la llegada de Bevacizumab, droga de gran importancia para el tratamiento contra el cáncer.
Seguidores de Frente a Frente se comunicaron con nuestro medio para expresar su angustia: “Me descubrieron cáncer de colon en mayo de este año, estuve al borde la muerte luego de una cirugía complicada, que me dejó en coma inducida casi dos meses. Estoy viva de milagro”, aseguró Liliana de 56 años, quien desde septiembre no puede conseguir Bevacizumab, una de las tres drogas que le tendrían que suministrar cada 21 días en el tratamiento.
Por otro lado, Liliana lamentó su situación y la de muchos pacientes que están pasando por lo mismo: “Me hicieron una tomografía donde me diagnosticaron metástasis pulmonar, estoy desesperada. Lo que no tenemos obra social dependemos de directamente del Programa Oncológico, que no está mandando los medicamentos”, relató la mujer quien, a su vez, dijo que todos los meses es una odisea, tener que ir a buscar las drogas al Hospital Nuestro Señor del Milagro, luego esperar de 15 a 20 días hábiles o a veces más tiempo, como en el caso de uno de los compuestos que hace tres meses que no llega.
“Ayer tenía turno para hacerme la quinta quimio, pero me la suspendieron porque todavía no llegaron las medicinas que solicitó mi médico. La chica de la farmacia del hospital nos dice que el problema es generalizado y que hay muchas demoras, que tenemos que esperar, que no queda otra. Hay muchos pacientes que no pueden más con la enfermedad, que se largan a llorar en la ventana de la farmacia, es un cuadro muy triste para los que tenemos esta maldita enfermedad”, lamentó Liliana, quien además contó que desde que comenzó el tratamiento, aparate de todo, le recetaron una leche multivitamínica que le deberían proporcionar en el hospital, denominada “Forticid” cuya finalidad es mitigar los embates de la quimioterapia, pero que nunca pudo retirar ya que no hay.
Nuestro medio se comunicó con diferentes farmacias para saber el costo de la droga de la droga faltante y nos informaron que su costo oscila entre los 4 y 8 millones de pesos argentinos.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Con motivo de celebrarse un año más la procesión de La Virgen del Perpetuo Socorro y ante la inminente llegada de feligreses a la ciudad, se realizarán cortes en distintas calles y SAETA infirmó cuales serán los corredores que se verán afectados en su recorrido.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.