
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
Empleados del hospital "Joaquín Castellanos" de la ciudad de Gral. Güemes, cuya relación de dependencia laboral se encuentra respaldada por un contrato ministerial, iniciaron una nueva medida de protesta, con la instalación de una carpa frente al portón de acceso en reclamo por el incumplimiento a las promesas de renovar el contrato en forma semestral
Salta17/04/2024Empleados del hospital "Joaquín Castellanos" de la ciudad de Gral. Güemes, cuya relación de dependencia laboral se encuentra respaldada por un contrato ministerial, iniciaron una nueva medida de protesta, con la instalación de una carpa frente al portón de acceso en reclamo por el incumplimiento a las promesas de renovar el contrato en forma semestral. La firma del primer contrato con el Ministerio de Salud, tuvo lugar en junio del 2023, poniendo fin a una medida de protesta similar, que se prolongó por más de un mes, con cortes sobre la ruta nacional 34. Ese primer contrato tenía como fecha de vencimiento el 31 de Diciembre del mismo año y el compromiso fue de renovar el contrato por otros seis meses, hasta junio del 2024, fecha en la que se daría inicio a la incorporación paulatina de los trabajadores contratados a la planta de personal temporario. "La renovación de los contratos ministeriales no se concretó en los primeros días de enero como nos habían prometido, es decir que estos últimos tres meses estamos al aire. Queremos una urgente solución y que nos incorporen a la planta de temporarios; ya no más contratos. Llevamos muchos años trabajando en condiciones precarias, creo que nos ganamos el derecho de formar parte del personal del hospital dijo Karina González.
A pesar de no tener un contrato, el sueldo prometido sigue siendo abonado, pero con monto fijo y sin modificaciones por incrementos al sector de Salud. Actualmente los trabajadores con contrato, perciben un total de $220.000 por 30 horas semanales de trabajo, es decir 6 horas diarias. Aquel personal que cuenta con un título universitario o terciario como enfermería, instrumentista o técnico, gana $280.000.
La lucha del personal, que en un principio se reconocía como precarizado, por contar solo con un contrato a nivel gerencial, cobrando un monto mínimo, sin ningún tipo de beneficios, dio inicio en 2022 con el armado de una carpa sobre el ingreso al nosocomio. Allí permanecieron las 24 horas con cortes de ruta durante la mañana y la tarde. Los trabajadores en conflicto fueron contratados en distintos momentos, algunos llegan a contar con 9 años de antigüedad. Los últimos contratos se firmaron en pandemia. El contrato gerencial que les otorgaba una categoría de precarizados, asignaba un salario de $30.000, inamovibles por muchos años, sin obra social, sin vacaciones, bajo la consigna de Día Trabajado Día Pagado, por lo que estaban impedidos de faltar, aún enfermos.
Desde el inicio de la protesta, hubo muchas promesas de solución, pero pasaron dos años antes de cambiar de un contrato gerencial, a un contrato ministerial. Este nuevo tipo de contrato, les brinda algunos beneficios, como cobertura médica, un seguro por ART y vacaciones, además de un incremento importante del monto percibido como salario.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
El gobierno de Salta presentó este jueves el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa orientada a aligerar la carga impositiva sobre los contribuyentes y mejorar la eficiencia de la administración fiscal. El programa se enmarca dentro del balance positivo alcanzado por la provincia en términos de equilibrio fiscal, y busca ofrecer un alivio a los sectores productivos y a la ciudadanía en general.
El operativo se realizará en el barrio Municipal, 20 de Junio, 6 de Septiembre y El Sol, de 9.30 a 12.30 hs por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para brindar mayor seguridad a los presentes y prevenir cualquier inconveniente.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años. El intendente, Emiliano Durand, destacó la importancia de esta iniciativa para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades laborales para los vecinos.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray