
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
La implementación de la Ley Nº 8421 en Salta, que establece el cobro de servicios de salud a extranjeros no residentes, logró una disminución significativa en la atención a pacientes de países limítrofes, optimizando recursos y priorizando la atención a los salteños.
Salta16/10/2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, solicitó un informe a los hospitales de la zona norte, que se encuentran en zona de frontera, sobre la atención a pacientes extranjeros en los últimos meses, comparando con el mismo período del año 2023, antes de que entre en vigencia la Ley Nº 8421, surgida del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 129/2024 del gobernador Gustavo Sáenz, por la cual se cobra la atención sanitaria a extranjeros no residentes.
El funcionario recordó que la iniciativa surgió a partir del contexto económico por el que estaba atravesando la provincia y el país en general, que llevó a priorizar la cobertura y la atención al argentino, sobre todo en los hospitales de frontera, donde los países limítrofes se encuentran a muy pocos kilómetros.
Según los datos proporcionados por los hospitales Santa Victoria Este, Salvador Mazza, Orán y Tartagal, la atención a pacientes extranjeros se ha reducido en más del 95% en lo que va del año 2024, en comparación con el mismo período del año 2023.
“La trazabilidad y control de los datos también es posible, por la implementación de la Historia Clínica Digital Única, la cual nos permite saber qué paciente se atendió, qué prácticas se le realizaron, qué medicación se le dio, entre otras cosas", explicó Mangione.
El Hospital Santa Victoria Este atendió a 29 pacientes extranjeros de los cuales 3 eran de nacionalidad boliviana y 26 paraguaya, entre junio y agosto de 2024.
El Hospital Salvador Mazza reportó una reducción del 85% en las consultas de residentes extranjeros entre febrero y septiembre de 2024, periodo en el que atendió 96 extranjeros. “En esta localidad, hace dos años cuando tuvimos un brote de dengue, la mayoría de las camas estaban ocupadas por extranjeros y tuvimos que derivar a los salteños al hospital de Tartagal o Salta”, recordó el ministro.
El informe más detallado, por el avance que presenta la implementación de la historia clínica digital única, y además es el que recibía el mayor caudal de pacientes porque es uno de los hospitales que cuenta con mayor complejidad en el norte, es el del San Vicente de Paul de Orán.
Entre el 1 de enero de 2023 y el 23 de febrero de 2024, antes de que salga la Ley, se atendieron 31652 pacientes extranjeros, a los cuales se le brindaron atenciones en medicina familiar, clínica médica, cardiología, tocoginecología, obstetricia, odontología, traumatología, neurología, neurocirugía se realizaron cirugías generales, cardiovasculares y plásticas.
“Sin embargo, en lo que va del año 2024, sólo se han atendido 77 pacientes extranjeros, lo que representa una reducción mayor del 95% con respecto al año 2023. Poniendo esto en números, el año pasado hemos gastado más de $261 millones mensuales en paciente que no eran salteños, en cambio en lo que va del año no solo hemos ahorrado ese dinero, sino que los oranenses tiene un hospital vacío, ya no tienen que hacer largas filas de turnos y además a los pacientes de otra nacionalidad que hemos atendido le hemos cobrado, lo cual nos permite contar con los recursos necesarios para brindar una atención de calidad”, explicó Mangione.
Finalmente, a pesar de aún contar con historia clínica papel, porque están en plena migración a la digital, el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, informó que en la segunda mitad del año pasado, se realizaron 202 prácticas a pacientes de otra nacionalidad; mientras que entre marzo y agosto de este año se atendieron 58 pacientes extranjeros, a los cuales se les cobraron las prácticas realizadas
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El micro de Vía Tac que volcó en el cruce con la ruta 76 mientras se dirigía a La Plata tendría fallas y no habría sido reemplazado como estaba previsto.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles