
El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.
Se trataría de una red ilegal de personas que se aprovechan de la necesidad de otros para cobrar hasta $100.000 por un turno en el área de salud. En este sentido el Ministro estaría trabajando en un nuevo sistema para terminar con esta modalidad de estafa.
Salta08/07/2025
Debora

El Ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, dió a conocer una situación por la que ya recibió varias denuncias y en lo que viene trabajando para brindar mayor seguridad a los salteños. Y es que existe una nueva modalidad de "estafa" que ultimamente adoptaron algunos "vivos", la cual consiste en hacer fila y vender el lugar en hospitales y centros de salud.
Resaltó que se trata de una red ilegal de “turneros” los cuales se aprovechan de la necesidad de las personas para lucrar vendiendo lugares en las filas. Además sentenció que “Esto perjudica directamente a los pacientes que realmente necesitan atención”.
Con el fin de terminar con esta "avivada", el ministro junto a su equipo vienen trabajando arduamente y anunció que proximamente implementará el sistema de turnos por whatsApp en conjunto con una página web. además también se busca que los salteños ya no deban pasar largas horas afuera de los centros médicos como hasta ahora viene sucediendo, sinimpotar las inclemencias climáticas.
Para finalizar aseguró que repudia este accionar y continuará trabajando para erradicar esta práctica, "voy a seguir firme en mi postura de lucharcontra esto, porque lo que me importa es el bienestar de los salteños".
Cabe recordar a los salteños que la línea anteriormente lanzada por el gobierno (148), continúa funcionando y es gratuita, por lo que no requiere que se pague a terceros para obtener algún turno en el área de salud, registro civíl o algunas de las que engloba el servicio telefónico ya existente.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.


El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.