
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El proceso de adquisición de vacunas contra el dengue por parte de la provincia se encuentra en etapas finales y estiman iniciar la vacunación a fines de enero. Sin embargo, las dosis ya pueden adquirirse en farmacias por más de 50 mil pesos.
Salta03/01/2024Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, indicó que la vacuna contra el dengue que busca adquirir la provincia “está en proceso de compra”, pero ya en sus etapas finales. “Esperamos que en la segunda quincena de enero ya esté disponible. Es un procedimiento que lleva su tiempo”, afirmó.
La funcionaria remarcó que las dosis a adquirir, cercanas a 300 mil, serán utilizadas en la zona norte de la provincia, específicamente en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, para una población objetivo específica que serán personas de entre 25 y 39 años.
“La vacunación va a ser gradual y es una herramienta que se viene a sumar a las otras estrategias de control del dengue, que es una estrategia de gestión integrada, donde es fundamental el control del mosquito, en donde todos tenemos alguna participación”, dijo.
La vacuna, disponible en farmacias
Por otro lado, el sector privado ya hizo compra de vacunas y las mismas pueden encontrarse en farmacias. Sobre ello, la presidenta de la Cámara de Farmacias Susana Carrasco indicó a este medio que las dosis están disponibles por 52 mil pesos cada una, y señaló que son necesarias dos dosis para completar el esquema, es decir, que el precio total para realizar la inmunización rondará los 100 mil pesos.
En ese sentido, Carrasco indicó que no está disponible en todas las farmacias debido a que se realizaron pedidos por pocas unidades ante el anuncio de la compra por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, y afirmó que el paciente debe consultar con su médico si está en condiciones de adquirirla antes de efectuar la compra.
Jure, por su parte, manifestó que al ser una vacuna que no está en calendario nacional, se encuentra en el sector privado de todo el país desde su ingreso al país; y agregó que fue una decisión importante del gobierno realizar la compra y vacunar a la población de la zona más afectada por la epidemia.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El micro de Vía Tac que volcó en el cruce con la ruta 76 mientras se dirigía a La Plata tendría fallas y no habría sido reemplazado como estaba previsto.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles