
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Ayer trascendió un comunicado interno del nosocomio con el que se comunicaba a los trabajadores las medidas a seguir. Días atrás se reunió el Comité de Emergencia Económica y se determinaron los ajustes.
Salta18/01/2024Por la falta de insumos y problemas económicos, el Hospital San Bernardo adoptó medidas como la suspensión de cirugías programadas no prioritarias. Tampoco se realizarán exámenes complementarios a pacientes ambulatorios.
Ayer trascendió un comunicado interno del nosocomio con el que se comunicaba a los trabajadores las medidas a seguir. Días atrás se reunió el Comité de Emergencia Económica y se determinaron los ajustes. Cabe remarcar que el San Bernardo es un hospital de autogestión, es decir que maneja sus recursos.
El primer punto del comunicado indica la suspensión de cirugías programadas no prioritarias. La agenda de hot será respetada, pero se deberá solicitar a los pacientes la provisión de seis electrodos de monitoreo cardíaco (obligatorio). El documento señala que hoy se comunicarán los pasos a seguir respecto a esta definición conforme a lo que surja en reunión con el Ministerio de Salud Pública.
En el segundo punto se establece que no se realizarán exámenes complementarios a pacientes que no cuenten con historia clínica en el hospital ni con el registro de la atención donde se solicitó dicha práctica.
En tercer lugar, la atención de turnos programados en consultorios externos ser reducirá.
El cuarto punto fija que la farmacia central del San Bernardo no entregará medicación de patologías crónicas a pacientes ambulatorios. Los pacientes tendrán que presentar la receta en centro de salud correspondiente a su domicilio o a gestión de pacientes del Ministerio de Salud Pública.
En quinto lugar, a los pacientes que son dados de alta de la internación, se les proveerá medicación para cubrir el tratamiento 48 horas. Por lo tanto, el médico a cargo deberá confeccionar dos recetas: una receta que cubra la medicación por 48 horas, que deberá entregarse en farmacia del hospital, y otra receta que cubra el resto del tratamiento, para que presente en el centro de salud correspondiente o gestión de pacientes del Ministerio de Salud.
Por último, se generará un instructivo de uso del sistema para la visualización de los resultados de las determinaciones de laboratorio para los profesionales médicos a fin de evitar reiteraciones en solicitudes de análisis. Actualmente se repiten pedidos de análisis constantemente, lo cual genera pérdida de eficiencia operativa y mayores costos.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El micro de Vía Tac que volcó en el cruce con la ruta 76 mientras se dirigía a La Plata tendría fallas y no habría sido reemplazado como estaba previsto.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles