
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
Ante el reiterado atraso en el pago de honorarios profesionales por parte del Instituto Provincial de Salud de Salta, el Círculo Médico lanzó un comunicado en el que advierte que, si no hay respuestas ni cancelación de la deuda antes del jueves 26, se suspenderá el crédito desde la medianoche del viernes 27.
Salta25/06/2025El Círculo Médico de Salta manifestó públicamente su "profunda preocupación" por el retraso en el pago de honorarios profesionales por parte del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), correspondiente a prácticas médicas y consultas ya realizadas. A través de un comunicado oficial difundido, los profesionales informaron que se encuentran a la espera del cobro de sus prestaciones “desde hace varios días” y que, pese a las gestiones, no han recibido “respuestas ni soluciones concretas” por parte de la obra social provincial.
En el texto difundido por la Comisión Directiva de la entidad, se remarcó que los honorarios en cuestión “tienen carácter alimentario”, ya que permiten sostener los hogares de los médicos, sus familias y el ejercicio digno de la profesión. “Esta medida no es impulsada por egoísmo ni por capricho, sino por la necesidad de hacer valer un derecho básico: cobrar por nuestro trabajo”, subrayaron.
Frente a esta situación de deuda prolongada, el Círculo Médico fijó un plazo límite: si el IPSS no cancela la totalidad del monto adeudado hasta el jueves 26 de junio, se suspenderá el crédito a partir a las 24 horas del viernes 27. Esta suspensión implicaría que los médicos dejarán de atender a los afiliados bajo la modalidad de crédito -es decir, sin pago directo- y solo se admitirán consultas mediante el cobro particular.
En el comunicado, también se hace hincapié en la actitud responsable que han tenido hasta el momento los profesionales. “Durante mucho tiempo hemos priorizado el bienestar de los pacientes, incluso postergando nuestros legítimos reclamos. Sin embargo, la realidad económica actual nos obliga a actuar”, advierten, en un mensaje que busca conciliar su compromiso con la comunidad y, a la vez, reclamar responsabilidad a las autoridades provinciales.
Por último, la Comisión Directiva reafirmó su compromiso con la salud de la población salteña, pero exigió que ese mismo compromiso sea correspondido por el IPSS y el Gobierno de Salta: “Es momento de respuestas concretas”.
La situación refleja una tensión creciente entre los prestadores médicos y el organismo estatal, en un contexto económico complejo donde los servicios de salud se ven presionados por demoras en los pagos, inflación y condiciones laborales cada vez más precarias. El desenlace, ahora, depende de la reacción del IPSS en las próximas 48 horas.
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.