
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
El Gobierno Nacional anunció este martes 3 de diciembre una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y en la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes. Lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.
Nacionales03/12/2024El Gobierno Nacional anunció este martes 3 de diciembre una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y en la atención en hospitales públicos para extranjeros no residentes. Lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.
“Hoy uno de cada 3 estudiantes de medicina es extranjero”, introdujo, a modo de ejemplo, el funcionario. Luego anunció la misma política para la salud pública. “Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos nacionales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios”, afirmó.
En ese punto, Adorni puso como ejemplo el antecedente de la provincia de Salta. “Allí se generó un ahorro de 60 millones de pesos. También la mejor atención para el resto de los ciudadanos residentes en nuestro país. Nos despedimos de los tours sanitarios”, indicó el funcionario.
En el marco del mismo paquete de medidas, Adorni indicó que el gobierno ampliará la lista de delitos incluidos en el régimen migratorio que motivan la deportación de ciudadanos extranjeros. “Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o por violentar el sistema democrático será expulsado”, detalló.
“El objetivo es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”, argumentó Adorni.
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
El vocero presidencial anunció un paquete normativo que incluye un decreto y un proyecto legislativo para modificar los controles sobre los movimientos financieros
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8, donde un hombre de 30 años terminó internado.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
La sentencia se conocerá el jueves 22 de mayo.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray