
Los incrementos acordados corresponden a un retroactivo aplicable a febrero y marzo que totaliza un 24%; y un 9% correspondiente a abril 2024.
Los incrementos acordados corresponden a un retroactivo aplicable a febrero y marzo que totaliza un 24%; y un 9% correspondiente a abril 2024.
Un aumento salarial total del 24% es la nueva propuesta del Gobierno a los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial.
La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la UDA, Sergio Romero, quien estuvo acompañado por epresentantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
La reunión estará encabezada por la Secretaría de Trabajo, tras las amenazas de algunos gremios de realizar un paro previo al inicio de clases
Tras la demoras de las mesas paritarias, algunos sindicatos docentes convocarían a un paro antes del inicio de las clases, por lo que el comienzo demoraría.
Con un aumento salarial del 82% a percibirse a lo largo de los próximos tres meses. Ejecutivo Municipal y referentes gremiales firmaron el acuerdo paritario.
Las paritarias docentes deberán abrirse nuevamente el próximo 2024, tras asumir Javier Milei y los decretos anunciados, la situación se tensa nuevamente.
Mediante sus redes sociales, la Asociación Docente Provincial (ADP) confirmó que se llegó a un acuerdo paritario por el mes de septiembre del corriente año
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.