
El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.
La reunión estará encabezada por la Secretaría de Trabajo, tras las amenazas de algunos gremios de realizar un paro previo al inicio de clases
Nacionales21/02/2024
Nicolás

El Gobierno convocó para el próximo martes a los gremios docentes para discutir el salario mínimo de la actividad.
El encuentro se realizará el 27 de febrero en la Secretaría de Trabajo, y allí el Ejecutivo intenta disuadir los diversos reclamos y amenazas de paro a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, previsto para el lunes 26 en varias provincias.
La citación incluye a "los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional", con el fin de "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".
La reunión se realizará a las 18 en el edifico de la avenida Leandro N. Alem 650, piso 18 de la Ciudad de Buenos Aires. De la reunión participarán también como invitadas las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación pública de gestión privada.
El martes, los cuatro sindicatos docentes nacionales que forman parte de la CGT, UDA, Sadop, AMET y CEA, advirtieron que si el Gobierno no los citaba a una reunión paritaria de aquí a este jueves, irían al paro en la fecha del inicio de clases.
La semana pasada, el Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni ,advirtió que la paritaria nacional docente "no existe" porque los salarios los abonan las provincias, pero luego fuentes de la Secretaría de Educación hicieron trascender que se convocaría a una reunión a los gremios para abordar el tema.
Con demora, finalmente la citación se conoció este miércoles y se hizo evitando la palabra "paritaria".
La paritaria nacional docente se encarga de fijar previamente el piso mínimo de los sueldos del sector que luego negociarán las Provincias con los gremios, y eso es lo que viene exigiendo los sindicalistas.
Pero como hasta este martes no se habían producido novedades sobre esa citación, el malestar venía creciendo en los sindicatos de la actividad y en las últimas horas ya hablaban de no comenzar las clases.
La tensión también se incrementó por la decisión de la gestión de Milei de suspender los aportes nacionales al salario docente: el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial. Y también por el anuncio de que se buscará declarar a la educación como "servicio esencial" y así evitar los paros docentes.
La mayoría de las provincias tiene previsto el inicio de las clases para el lunes 26 de este mes, aunque hay otro grupo que lo fijó para el 4 de marzo.

El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

“La cárcel no es un hotel ni un recreo”, afirmó Manuel Adorni al anunciar las nuevas medidas.

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.

La empresa incorporó en sus colectivos imágenes de figuras históricas nacionales como parte de una iniciativa que busca revalorizar la identidad argentina y rendir tributo a quienes forjaron la independencia y el desarrollo del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.

La tranquilidad de la madrugada se quebró en el barrio Hernando de Lerma cuando vecinos descubrieron a un hombre desplomado en la vereda y dieron aviso inmediato al 911. Minutos después, patrulleros y personal de emergencias cercaron la zona y confirmaron lo peor: el hombre estaba sin vida.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.