
La oferta educativa la brinda la UPATECo de forma gratuita. El mismo permite la habilidad profesional de preparar un café de especialidad. En ambos Centros Integradores se capacita a los vecinos que buscan perfeccionarse y tener una salida laboral.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, junto al director general de Ejecución Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Luis San Millán y el secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, llevaron adelante la mesa paritaria con entidades gremiales docentes.
Allí se revisó la situación actual a nivel nacional y las medidas económicas adoptadas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 realizado por el Presidente de la Nación, Javier Milei. Que implica un cambio en materia económica y se analizó cómo éste afectará a la Provincia.
“Se tomó la decisión de hacer reuniones con las entidades sindicales que representan a los gremios de la educación a fin de evaluar la situación puntual y conocer sus inquietudes”, indicó Costello.
Y continuó: “Las paritarias son una herramienta fundamental para la Provincia y son un emblema para Salta. Tanto es así que somos una de las pocas provincias que en la situación actual a nivel país nos hemos sentado con las entidades sindicales para evaluar los efectos económicos. Estamos a expensas de lo que pase a nivel nacional, y de cómo van a impactar en la Provincia las medidas económicas, a la hora de discutir la situación salarial para el año 2024”.
En ese marco el Gobierno se comprometió a realizar reuniones paritarias en la medida que avancen las políticas económicas nacionales y se vea su incidencia en la provincia.
En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.
La oferta educativa la brinda la UPATECo de forma gratuita. El mismo permite la habilidad profesional de preparar un café de especialidad. En ambos Centros Integradores se capacita a los vecinos que buscan perfeccionarse y tener una salida laboral.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Fue en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial en distintos puntos estratégicos de la provincia. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos y sancionó a 1043 conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.
La feria visitará la zona norte de la ciudad el jueves 4, de 11 a 16 hs. Los vecinos podrán adquirir distintos productos y a un excelente precio.
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
La Subsecretaría de Defensa Civil informa que se registraron focos ígneos en Cerrillos, Camino a Colón barrio Solidaridad, Metán y en el Campo Militar entre otros.
Un trágico suceso se registró el sábado al mediodía en Neuquén. La policía y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) respondieron a una llamada de auxilio y encontraron a un bebé en paro cardiorrespiratorio. Fue trasladado de urgencia a un centro médico, donde, lamentablemente, se confirmó su fallecimiento.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.