¿Problema en puerta o negociación? el Gobierno se reunió con sindicatos docentes

Las paritarias docentes deberán abrirse nuevamente el próximo 2024, tras asumir Javier Milei y los decretos anunciados, la situación se tensa nuevamente.

Salta28/12/2023NicolásNicolás
93554-el-gobierno-se-reunio-con-sindicatos-docentes-en-el-marco-de-las-mesas-paritarias
Reunión entre sindicatos y Gobierno

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, junto al director general de Ejecución Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Luis San Millán y el secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, llevaron adelante la mesa paritaria con entidades gremiales docentes.

Allí se revisó la situación actual a nivel nacional y las medidas económicas adoptadas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 realizado por el Presidente de la Nación, Javier Milei. Que implica un cambio en materia económica y se analizó cómo éste afectará a la Provincia.

“Se tomó la decisión de hacer reuniones con las entidades sindicales que representan a los gremios de la educación a fin de evaluar la situación puntual y conocer sus inquietudes”, indicó Costello.

Y continuó: “Las paritarias son una herramienta fundamental para la Provincia y son un emblema para Salta. Tanto es así que somos una de las pocas provincias que en la situación actual a nivel país nos hemos sentado con las entidades sindicales para evaluar los efectos económicos. Estamos a expensas de lo que pase a nivel nacional, y de cómo van a impactar en la Provincia las medidas económicas, a la hora de discutir la situación salarial para el año 2024”.

En ese marco el Gobierno se comprometió a realizar reuniones paritarias en la medida que avancen las políticas económicas nacionales y se vea su incidencia en la provincia.

En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 09.55.16

Una trágica noticia ha conmocionado a la provincia de Neuquén: un bebé de un mes de vida falleció, y la Justicia investiga si su padre lo asesinó a golpes.

Debora
Nacionales01/09/2025

Un trágico suceso se registró el sábado al mediodía en Neuquén. La policía y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) respondieron a una llamada de auxilio y encontraron a un bebé en paro cardiorrespiratorio. Fue trasladado de urgencia a un centro médico, donde, lamentablemente, se confirmó su fallecimiento.