El Salvador exigirá ADN para registrar a los recién nacidos

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Internacionales03/11/2025DeboraDebora
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.11.26
El presidente de El Salvador asegura que la medida es en contra de la mentira.

El Salvador se convirtió en el primer país de la región en exigir pruebas de ADN para inscribir a los recién nacidos. La iniciativa, promovida por el presidente Nayib Bukele, fue aprobada por el Congreso y forma parte del nuevo Sistema de Verificación Genética, un programa que busca certificar la filiación biológica de los bebés y evitar suplantaciones de identidad.

La ley establece que tanto el padre como la madre deberán someterse a la prueba antes de que el registro civil emita el acta de nacimiento. Desde el Ejecutivo aseguran que el proceso será gratuito y que se aplicará en todos los hospitales públicos del país.

“Esto no es contra las mujeres, es contra la mentira”, dijo Bukele al defender la medida, que desató un debate inmediato en redes sociales y en el ámbito jurídico. Mientras algunos celebran la decisión como un avance hacia la transparencia y la protección de la infancia, otros la califican como un retroceso en materia de derechos y privacidad.

Organizaciones feministas y especialistas en derecho de familia advirtieron que la exigencia podría generar conflictos en hogares donde la paternidad biológica sea motivo de disputa, o incluso derivar en situaciones de violencia y abandono. También señalaron que la iniciativa desconoce los distintos tipos de familia y prioriza la biología por encima del vínculo afectivo.

El Gobierno, en cambio, sostiene que el nuevo sistema permitirá evitar errores en los registros y fortalecer la identidad legal de cada niño o niña desde su nacimiento.

Con esta decisión, Bukele vuelve a posicionar a su país en el centro del debate regional, esta vez no por políticas de seguridad, sino por una ley que redefine la relación entre Estado, familia y verdad biológica.

Te puede interesar
Lo más visto