
La Policía de Salta y Gendarmería Nacional desarticularon una organización narcocriminal que operaba en el país. Cinco hombres fueron detenidos. Intervino la Fiscalía Federal Delitos Complejos.
La Policía de Salta y Gendarmería Nacional desarticularon una organización narcocriminal que operaba en el país. Cinco hombres fueron detenidos. Intervino la Fiscalía Federal Delitos Complejos.
Dos personas fueron detenidas. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la localidad. Se evitó la comercialización de más de 102 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.
Tras el operativo resultoron detenidos los dos gendarmes, Cabo 1° Alexis Ivan Aguirre con asiento en el escuadrón 52 de Tartagal y en la ciudad de Jujuy, en la vía pública se detuvo al Sargento 1° Carlos Alberto Sorani.
Fue un procedimiento de la Subdirección General de Drogas Peligrosas. Se detuvo a una persona mayor de edad. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El procedimiento fue resultado de una investigación previa que apuntaba a la utilización del establecimiento como fachada para actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. La droga se encontraba almacenada en el interior del local, y su valor en el mercado negro representa una importante pérdida para las organizaciones criminales operativas en la zona.
Matías Carlos Herrera fue sentenciado en 2019 a una pena de 8 años y medio de prisión como miembro de una organización narcocriminal en Rosario.
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, ratificó anoche que las Fuerzas Armadas están habilitadas para detener civiles que sean sorprendidos en delitos flagrantes en la frontera norte del país.
Esta vez, el hecho ocurrió en la Ruta Nacional 34, cuando una camioneta chocó en su huida de las autoridades.
Un camión con un cargamento de soja fue detenido sobre la marcha y descubrieron en su interior que llevaban algo más que el producto vegetal.
El operativo fue realizado por la Dirección General de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación compleja federal. Detuvieron a cuatro personas. Secuestraron marihuana y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Federal de Delitos Complejos.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas. El cargamento de droga había sido arrojado de un vehículo en la vía pública.
Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico
Un patrullaje en la Ruta Nacional N° 50 permitió a Gendarmería Nacional descubrir un cargamento de droga y mercadería ilegal, tras un intento de fuga de los responsables.
Tres salteños fueron detenidos cuando transportaban un cargamento de cocaína en la Ruta Nacional 34, con destino a la ciudad de Córdoba. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional, en el acceso a Urutaú, en el departamento Copo. Los detenidos viajaban en un automóvil Chevrolet Onix, y se sospechó de su conducta nerviosa al ser controlados.
Dos mujeres de nacionalidad boliviana, trataron de pasar drogas dentro de sus cuerpos, más específicamente cocaína.
Ocurrió al controlar un "tour de compras", los gendarmes detectaron que trasladaba electrodomésticos en la bodega y en el interior de la planta baja.
En Balcarce 50 apuntan contra organizaciones como Hamas, Hezbollah y carteles del narcotráfico internacionales que busquen operar en la Argentina.
Fue un trabajo conjunto entre Policía de Salta y ADUANA. Dos mujeres fueron detenidas. Se decomisaron más de 33700 dosis cocaína. Interviene la Justicia Federal.
La investigación de la fiscal Gabriela Souto se inició a partir de un reporte de la supuesta actividad ilícita que la imputada estaría desplegando junto a otras personas en un domicilio de Embarcación y que empleaba a una nieta de 13 años, la cual estaba a su cargo, para la entrega de sustancias estupefacientes a los eventuales clientes.
La investigación inició en el mes Julio a raíz de una denuncia por comercialización de drogas. Bajo la dirección de la Fiscalía UFINAR, efectivos de Drogas Peligrosas del SINAR 1 reunieron elementos de interés para concretar el allanamiento de detención del investigado.
El hecho ocurrió a las 2:30 de la madrugada de ayer en la ruta provincial 8, en cercanías a la finca La Guapeada, en General Güemes.
El gobernador aseguró que no dará un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico y seguirá dando todas las batallas que sean necesarias.
Ocurrió anoche sobre ruta nacional 9/34 en inmediaciones al ingreso de la ciudad en el marco de tareas investigativas que llevaba adelante la División Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera. Con intervención de la Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantías 2 un joven fue detenido y secuestraron Cannabis sativa.
El fin de semana pasado, como resultado de las tareas investigativas llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” se logró establecer las actividades de carácter delictivo que realizaba la organización criminal investigada que tenía relación con el transporte de estupefaciente.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.