
El espacio abrió sus puertas el 5 de mayo y, a lo largo de su funcionamiento, ha logrado su objetivo: ofrecer un lugar seguro para quienes desean pasar la noche. Este viernes 5 de septiembre, cerrará sus puertas.
Tres salteños fueron detenidos cuando transportaban un cargamento de cocaína en la Ruta Nacional 34, con destino a la ciudad de Córdoba. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional, en el acceso a Urutaú, en el departamento Copo. Los detenidos viajaban en un automóvil Chevrolet Onix, y se sospechó de su conducta nerviosa al ser controlados.
Salta22/01/2025Los gendarmes, al percatarse de esa actitud, pidieron que descendieran del vehículo. Mientras realizaban el control, una camioneta Ford Ranger, que iba en la misma dirección, intentó girar y huir al ver la detención. Esto motivó a los uniformados a interceptar el vehículo.
Al revisar ambos rodados, los gendarmes descubrieron anomalías en la camioneta Ford Ranger. Al profundizar el control, hallaron 114 paquetes con cocaína escondidos en diversas partes del vehículo. La sustancia fue sometida a pruebas que confirmaron su composición.
El cargamento de cocaína pesaba 116,7 kilos y estaba valuado en más de 267 millones de pesos en el mercado negro. Tras el hallazgo, el juez federal Guillermo Molinari ordenó el secuestro de los vehículos y los teléfonos celulares de los detenidos.
Los tres involucrados quedaron detenidos y a disposición de la justicia. Se espera que sean indagados en los próximos días en el Juzgado Federal correspondiente.
En los últimos dos meses, diferentes operativos de seguridad en nuestra provincia han desmantelado importantes cargamentos de droga que sorprendieron al tener como destino final provincias turísticas como Córdoba y Mendoza, en lugar de las habituales localidades de Buenos Aires. Estos cargamentos, que atraviesan nuestra región, ahora están dirigidos a destinos turísticos populares donde cientos de argentinos pasan sus vacaciones, lo que ha llamado la atención de las fuerzas de seguridad.
Gendarmería Nacional, en tres operativos recientes, confiscó grandes cantidades de droga destinada a estas provincias. Este cambio en las rutas de narcotráfico sugiere que el turismo local se ha convertido en un nuevo objetivo para los narcotraficantes, lo que genera preocupación por la creciente presencia de drogas en áreas de alto tránsito turístico.
Además, durante el análisis de la sustancia confiscada, los gendarmes encontraron un distintivo peculiar en los ladrillos de cocaína: la marca del delfín. Este sello, relacionado con el narcotraficante Reinaldo Delfín Castedo, conocido como "El Patrón del Norte", es un símbolo recurrente en los cargamentos de cocaína secuestrados en varios operativos realizados en Argentina, lo que certifica tanto la calidad como el origen de la droga.
Este logo del delfín, junto a otros símbolos en relieve, actúa como una especie de "garantía de calidad" dentro del tráfico de drogas, señalando no solo el lugar de producción sino también la identidad del "cocinero" o "químico" responsable de la elaboración. Así, estos sellos se convierten en una especie de certificación narco, identificando y garantizando la droga en el mercado ilegal.
El espacio abrió sus puertas el 5 de mayo y, a lo largo de su funcionamiento, ha logrado su objetivo: ofrecer un lugar seguro para quienes desean pasar la noche. Este viernes 5 de septiembre, cerrará sus puertas.
El objetivo es que se restituyan las pensiones que fueron suspendidas en Salta a las personas con discapacidad y les reintegren el dinero retenido.
La Fiscalía interviene para determinar qué sucedió con los animales. Algunas versiones indican que habrían sufrido algún tipo de infección.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 8 al viernes 12 de septiembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
No fue abandono de tareas. Fue despido. Esto es lo que concluyó la Sala I de la Cámara de Apelaciones del Trabajo en una causa que llegó por vía de apelación planteada contra la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda en su totalidad.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Desde la provincia se ha señalado que el lugar no reúne las condiciones mínimas para albergar una multitud ni para garantizar la seguridad del presidente. El gobernador Kicillof advirtió que el oficialismo podría intentar capitalizar un posible incidente para sus propios fines políticos.
El siniestro ocurrió ayer en una intersección de Pichanal. Otras tres personas fueron internadas, entre ellas dos menores
El objetivo es que se restituyan las pensiones que fueron suspendidas en Salta a las personas con discapacidad y les reintegren el dinero retenido.
La Policía se presenté en el lugar para asegurar la escena e invitar a los peritos forenses, quienes serán responsables de identificar al fallecido y realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas del deceso.