
La intervención se registró esta madrugada en barrio La Fama, a cargo de efectivos de Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Tres salteños fueron detenidos cuando transportaban un cargamento de cocaína en la Ruta Nacional 34, con destino a la ciudad de Córdoba. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional, en el acceso a Urutaú, en el departamento Copo. Los detenidos viajaban en un automóvil Chevrolet Onix, y se sospechó de su conducta nerviosa al ser controlados.
Salta22/01/2025Los gendarmes, al percatarse de esa actitud, pidieron que descendieran del vehículo. Mientras realizaban el control, una camioneta Ford Ranger, que iba en la misma dirección, intentó girar y huir al ver la detención. Esto motivó a los uniformados a interceptar el vehículo.
Al revisar ambos rodados, los gendarmes descubrieron anomalías en la camioneta Ford Ranger. Al profundizar el control, hallaron 114 paquetes con cocaína escondidos en diversas partes del vehículo. La sustancia fue sometida a pruebas que confirmaron su composición.
El cargamento de cocaína pesaba 116,7 kilos y estaba valuado en más de 267 millones de pesos en el mercado negro. Tras el hallazgo, el juez federal Guillermo Molinari ordenó el secuestro de los vehículos y los teléfonos celulares de los detenidos.
Los tres involucrados quedaron detenidos y a disposición de la justicia. Se espera que sean indagados en los próximos días en el Juzgado Federal correspondiente.
En los últimos dos meses, diferentes operativos de seguridad en nuestra provincia han desmantelado importantes cargamentos de droga que sorprendieron al tener como destino final provincias turísticas como Córdoba y Mendoza, en lugar de las habituales localidades de Buenos Aires. Estos cargamentos, que atraviesan nuestra región, ahora están dirigidos a destinos turísticos populares donde cientos de argentinos pasan sus vacaciones, lo que ha llamado la atención de las fuerzas de seguridad.
Gendarmería Nacional, en tres operativos recientes, confiscó grandes cantidades de droga destinada a estas provincias. Este cambio en las rutas de narcotráfico sugiere que el turismo local se ha convertido en un nuevo objetivo para los narcotraficantes, lo que genera preocupación por la creciente presencia de drogas en áreas de alto tránsito turístico.
Además, durante el análisis de la sustancia confiscada, los gendarmes encontraron un distintivo peculiar en los ladrillos de cocaína: la marca del delfín. Este sello, relacionado con el narcotraficante Reinaldo Delfín Castedo, conocido como "El Patrón del Norte", es un símbolo recurrente en los cargamentos de cocaína secuestrados en varios operativos realizados en Argentina, lo que certifica tanto la calidad como el origen de la droga.
Este logo del delfín, junto a otros símbolos en relieve, actúa como una especie de "garantía de calidad" dentro del tráfico de drogas, señalando no solo el lugar de producción sino también la identidad del "cocinero" o "químico" responsable de la elaboración. Así, estos sellos se convierten en una especie de certificación narco, identificando y garantizando la droga en el mercado ilegal.
La intervención se registró esta madrugada en barrio La Fama, a cargo de efectivos de Seguridad Urbana. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito se encuentra cortado por 20 días, aproximadamente.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
La iniciativa apunta a desalentar conductas imprudentes en la montaña y garantizar que los operativos se destinen a emergencias reales, sin penalizar a quienes cumplan con las normas.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Los delincuentes forzaron el ingreso de madrugada a una casa de cambio en City Bell y escaparon dejando sangre, herramientas y una mochila. La Policía investiga si lograron llevarse dinero y analiza cámaras de seguridad para identificarlos.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.