Detuvieron a tres salteños con varios kilos de cocaína en Santiago del Estero

Tres salteños fueron detenidos cuando transportaban un cargamento de cocaína en la Ruta Nacional 34, con destino a la ciudad de Córdoba. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional, en el acceso a Urutaú, en el departamento Copo. Los detenidos viajaban en un automóvil Chevrolet Onix, y se sospechó de su conducta nerviosa al ser controlados.

Salta22/01/2025AgustínAgustín
multimedia.normal.a8fd855aee729756.ZHJvZ2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Los gendarmes, al percatarse de esa actitud, pidieron que descendieran del vehículo. Mientras realizaban el control, una camioneta Ford Ranger, que iba en la misma dirección, intentó girar y huir al ver la detención. Esto motivó a los uniformados a interceptar el vehículo.

Al revisar ambos rodados, los gendarmes descubrieron anomalías en la camioneta Ford Ranger. Al profundizar el control, hallaron 114 paquetes con cocaína escondidos en diversas partes del vehículo. La sustancia fue sometida a pruebas que confirmaron su composición.

El cargamento de cocaína pesaba 116,7 kilos y estaba valuado en más de 267 millones de pesos en el mercado negro. Tras el hallazgo, el juez federal Guillermo Molinari ordenó el secuestro de los vehículos y los teléfonos celulares de los detenidos.

Los tres involucrados quedaron detenidos y a disposición de la justicia. Se espera que sean indagados en los próximos días en el Juzgado Federal correspondiente.

En los últimos dos meses, diferentes operativos de seguridad en nuestra provincia han desmantelado importantes cargamentos de droga que sorprendieron al tener como destino final provincias turísticas como Córdoba y Mendoza, en lugar de las habituales localidades de Buenos Aires. Estos cargamentos, que atraviesan nuestra región, ahora están dirigidos a destinos turísticos populares donde cientos de argentinos pasan sus vacaciones, lo que ha llamado la atención de las fuerzas de seguridad.

Gendarmería Nacional, en tres operativos recientes, confiscó grandes cantidades de droga destinada a estas provincias. Este cambio en las rutas de narcotráfico sugiere que el turismo local se ha convertido en un nuevo objetivo para los narcotraficantes, lo que genera preocupación por la creciente presencia de drogas en áreas de alto tránsito turístico.

Además, durante el análisis de la sustancia confiscada, los gendarmes encontraron un distintivo peculiar en los ladrillos de cocaína: la marca del delfín. Este sello, relacionado con el narcotraficante Reinaldo Delfín Castedo, conocido como "El Patrón del Norte", es un símbolo recurrente en los cargamentos de cocaína secuestrados en varios operativos realizados en Argentina, lo que certifica tanto la calidad como el origen de la droga.

Este logo del delfín, junto a otros símbolos en relieve, actúa como una especie de "garantía de calidad" dentro del tráfico de drogas, señalando no solo el lugar de producción sino también la identidad del "cocinero" o "químico" responsable de la elaboración. Así, estos sellos se convierten en una especie de certificación narco, identificando y garantizando la droga en el mercado ilegal.

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto
multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .