
La chica se encontraba en un hotel de la avenida Callao al 600 junto a un hombre de 39 años de nacionalidad peruana.
El operativo ''Sape'' investigó el viaje desde Salta hasta Buenos Aires, de un cargamento bananero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.
Nacionales01/10/2025FRENTE A FRENTE.-La Gendarmería Nacional nos ha regalado un titular épico que cualquier fan de la vieja escuela de internet no podrá ignorar: Operativo "Banana Sape".
Sí, leíste bien. El nombre parece sacado del mismísimo youtuber El Bananero, cuya frase insignia es justamente "Sape". La ironía es inevitable: un cargamento ilegal de cocaína camuflada entre bananas es desbaratado con un nombre que rinde homenaje (quizás accidentalmente) a uno de los creadores de contenido más irreverentes de la web.
Detalles del Cargamento y la Captura
El Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la GNA, gracias a una exhaustiva investigación, puso fin al circuito narco que operaba en la provincia de Buenos Aires.
El plan era sencillo, pero falló: un camión con patente boliviana transportaba un cargamento de bananas que escondían nada menos que 444 kilos de cocaína pura. La maniobra incluía una camioneta Chevrolet S10 actuando como "puntero" o vehículo de vigilancia sobre la Ruta Nacional N° 205.
La Intercepción: Tras un seguimiento crucial, los gendarmes interceptaron la camioneta en Monte Grande, hallando 14 bolsas con paquetes sospechosos. Casi simultáneamente, detuvieron al camión en la intersección de Av. Jorge Newbery y la Autopista Ezeiza-Cañuelas, justo antes de que llegara a destino: el Mercado Central.
El Botín: La revisión del camión y los posteriores allanamientos (ordenados por el Juzgado Federal N°1 de Lomas de Zamora) confirmaron el hallazgo de 420 "ladrillos" de cocaína, sumando un total de 444 kilos 834 gramos.
El procedimiento culminó con la detención de cuatro hombres —tres de nacionalidad boliviana y un argentino—.
En un guiño al humor de la red, podríamos decir que para los narcotraficantes, este operativo fue un rotundo "Sapen't". La Gendarmería lo hizo: "El que las hace, las paga."
La chica se encontraba en un hotel de la avenida Callao al 600 junto a un hombre de 39 años de nacionalidad peruana.
Los bancos y billeteras virtuales deberán reportar movimientos que superen los nuevos límites. Excederlos puede derivar en sanciones y bloqueos de cuentas.
El sospechoso, que había recuperado la libertad hacía nueve días, permanece internado bajo custodia en el Hospital Eva Perón.
Ocurrió en Villa María y el dueño de la vivienda explicó que allí vivió su padre, quien falleció hace un tiempo.
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
Un grupo de ladrones se hizo pasar por policías y robó una financiera
El sospechoso, que había recuperado la libertad hacía nueve días, permanece internado bajo custodia en el Hospital Eva Perón.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y la de Chaco. La investigación inició en la provincia en el mes de febrero y concluyó con dos hombres y una mujer detenidos en la ciudad de Resistencia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 5.
El siniestro ocurrió cerca de las 07:30, personal de Gendarmería informó el accidente y pidió asistencia urgente debido a que el conductor había resultado lesionado con politraumatismos.
Se dictaron talleres prácticos en Solidaridad y Limache, sobre empleabilidad, entrevistas y oportunidades en distintos sectores de la ciudad.
El operativo ''Sape'' investigó el viaje desde Salta hasta Buenos Aires, de un cargamento bananero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.