
Ambas cámaras legislativas votarán para saber si van en contra de su vigencia.
Ambas cámaras legislativas votarán para saber si van en contra de su vigencia.
Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno aplicará por decreto una actualización de las jubilaciones y pensiones por inflación desde abril. Además, dispondrá un ajuste de entre el 12% y el 15% para compensar el costo de vida de enero, según confiaron fuentes del sistema previsional.
El Presidente dejó un mensaje contundente, mientras que la vicepresidenta fue mas emocional en su discurso.
La Cámara de Senadores votó en contra de la validez del DNU 70/2023 dictado en diciembre, norma clave para el Gobierno y tendrá la última oportunidad de seguir en vigencia si en Diputados se aprueba.
El Presidente emitió un duro comunicado en la previa a la sesión de este jueves en la que se debatiría el DNU que desregula la economía.
Este jueves comenzará el debate en la cámara bicameral y tendrán un plazo de diez días para dar una resolución. El oficialismo propuso al senador Juan Carlos Pagotto para presidir el cuerpo.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una medida cautelar del capítulo laboral del DNU y la CGT se pronunció al respecto.
La noche del miércoles se convirtió en un punto y aparte para la política argentina, Javier Milei anunció un paquete de medidas para desregularizar la económica
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.