
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno aplicará por decreto una actualización de las jubilaciones y pensiones por inflación desde abril. Además, dispondrá un ajuste de entre el 12% y el 15% para compensar el costo de vida de enero, según confiaron fuentes del sistema previsional.
Nacionales22/03/2024Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno aplicará por decreto una actualización de las jubilaciones y pensiones por inflación desde abril. Además, dispondrá un ajuste de entre el 12% y el 15% para compensar el costo de vida de enero, según confiaron fuentes del sistema previsional.
El Poder Ejecutivo determinará por decreto que las jubilaciones en abril serán actualizadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), más una compensación que estaría entre el 12 y el 15% por la inflación de enero. Hecho este empalme, a partir de mayo, pretende que las jubilaciones sean actualizadas por IPC mensual del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La estrategia de la Casa Rosada es adelantarse a la discusión que los bloques opositores pretenden dar en el Congreso.
No sólo eso: también busca anunciarlo cuanto antes, ya que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas de ajuste.
En un principio, la gestión de Javier Milei pretendía que la nueva fórmula jubilatoria sea tratada como un capítulo dentro de la nueva Ley Ómnibus, que según los tiempos que quiere manejar la Casa Rosada sería tratada en Diputados recién a mediados de abril.
Si bien la nueva Ley Ómnibus viene cosechando consensos en buena parte de su contenido, tanto el bloque PRO como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal, estos sectores más dialoguistas para el oficialismo plantearon al Gobierno que era imperioso cambiar cuanto antes la fórmula previsional, después de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los haberes jubilatorios en enero y febrero.
Asimismo, los diputados opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social decidieron impulsar una ley de movilidad jubilatoria por su cuenta.
Ante la falta de acuerdos por este tema, el Poder Ejecutivo decidió anticiparse y avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
La utilización de este instrumento jurídico fue una alternativa que se debatió mucho en el seno del Gobierno en los últimos días, porque la primera intención era que este tema tuviera fuerza de ley. Pero finalmente definieron avanzar de forma unilateral, sin llevarlo al Congreso. En el Gobierno dicen que urge el tiempo por una cuestión de empalme.
En el borrador de la nueva Ley Ómnibus, el gobierno de La Libertad Avanza había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero. Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que contemple enteramente lo que los jubilados y pensionados perdieron por la inflación del primer mes del año, que fue de 20,6%.
"El gobierno no pudo seguir evadiendo la realidad ni dilatar la solución frente a la urgencia del tema; si no, los jubilados iban a seguir perdiendo", dijo Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
Desde la bancada radical también destacaron como "positivo" que el Ejecutivo tome el índice inflacionario como parámetro para la actualización. "Consideramos acertada la decisión del gobierno nacional de avanzar con una medida que busque recomponer los haberes jubilatorios, que se vieron seriamente castigados por la inflación", señaló en un comunicado.
"Al mismo tiempo, insistimos con la necesidad de que el empalme con la nueva fórmula de ninguna manera pueda significar la consolidación de una pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, dejándose fuera del cálculo el mes de enero, que fue el de mayor inflación", señaló el bloque conducido por Rodrigo de Loredo.
A diferencia de la Coalición Cívica y la UCR, en Unión por la Patria hubo malestar con el anuncio e incluso anticiparon que podrían rechazar este nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Congreso.
"Lo injusta que tiene que ser la propuesta del gobierno para los jubilados, que acaban de anunciar que van a cambiar la fórmula de actualización de haberes por DNU, porque hasta a los diputados del PRO les parece mucho ajuste. Si se confirma, es otro DNU para rechazar inmediatamente", advirtió el diputado nacional Leandro Santoro en sus redes sociales.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El Paseo de los Poetas vibrará al ritmo del tango con clase y milonga; mientras que, la Feria Güemes se colmará de danza junto a diferentes academias. En ambos lugares, se sumará la Banda Municipal y las actividades comenzarán a las 18 horas.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.