
Milei crítico con la oposición: ''Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno aplicará por decreto una actualización de las jubilaciones y pensiones por inflación desde abril. Además, dispondrá un ajuste de entre el 12% y el 15% para compensar el costo de vida de enero, según confiaron fuentes del sistema previsional.
Nacionales22/03/2024Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno aplicará por decreto una actualización de las jubilaciones y pensiones por inflación desde abril. Además, dispondrá un ajuste de entre el 12% y el 15% para compensar el costo de vida de enero, según confiaron fuentes del sistema previsional.
El Poder Ejecutivo determinará por decreto que las jubilaciones en abril serán actualizadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), más una compensación que estaría entre el 12 y el 15% por la inflación de enero. Hecho este empalme, a partir de mayo, pretende que las jubilaciones sean actualizadas por IPC mensual del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La estrategia de la Casa Rosada es adelantarse a la discusión que los bloques opositores pretenden dar en el Congreso.
No sólo eso: también busca anunciarlo cuanto antes, ya que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas de ajuste.
En un principio, la gestión de Javier Milei pretendía que la nueva fórmula jubilatoria sea tratada como un capítulo dentro de la nueva Ley Ómnibus, que según los tiempos que quiere manejar la Casa Rosada sería tratada en Diputados recién a mediados de abril.
Si bien la nueva Ley Ómnibus viene cosechando consensos en buena parte de su contenido, tanto el bloque PRO como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal, estos sectores más dialoguistas para el oficialismo plantearon al Gobierno que era imperioso cambiar cuanto antes la fórmula previsional, después de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los haberes jubilatorios en enero y febrero.
Asimismo, los diputados opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social decidieron impulsar una ley de movilidad jubilatoria por su cuenta.
Ante la falta de acuerdos por este tema, el Poder Ejecutivo decidió anticiparse y avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
La utilización de este instrumento jurídico fue una alternativa que se debatió mucho en el seno del Gobierno en los últimos días, porque la primera intención era que este tema tuviera fuerza de ley. Pero finalmente definieron avanzar de forma unilateral, sin llevarlo al Congreso. En el Gobierno dicen que urge el tiempo por una cuestión de empalme.
En el borrador de la nueva Ley Ómnibus, el gobierno de La Libertad Avanza había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero. Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que contemple enteramente lo que los jubilados y pensionados perdieron por la inflación del primer mes del año, que fue de 20,6%.
"El gobierno no pudo seguir evadiendo la realidad ni dilatar la solución frente a la urgencia del tema; si no, los jubilados iban a seguir perdiendo", dijo Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
Desde la bancada radical también destacaron como "positivo" que el Ejecutivo tome el índice inflacionario como parámetro para la actualización. "Consideramos acertada la decisión del gobierno nacional de avanzar con una medida que busque recomponer los haberes jubilatorios, que se vieron seriamente castigados por la inflación", señaló en un comunicado.
"Al mismo tiempo, insistimos con la necesidad de que el empalme con la nueva fórmula de ninguna manera pueda significar la consolidación de una pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, dejándose fuera del cálculo el mes de enero, que fue el de mayor inflación", señaló el bloque conducido por Rodrigo de Loredo.
A diferencia de la Coalición Cívica y la UCR, en Unión por la Patria hubo malestar con el anuncio e incluso anticiparon que podrían rechazar este nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Congreso.
"Lo injusta que tiene que ser la propuesta del gobierno para los jubilados, que acaban de anunciar que van a cambiar la fórmula de actualización de haberes por DNU, porque hasta a los diputados del PRO les parece mucho ajuste. Si se confirma, es otro DNU para rechazar inmediatamente", advirtió el diputado nacional Leandro Santoro en sus redes sociales.
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.