Milei duro con Villarruel por el DNU que tratará el senado

El Presidente emitió un duro comunicado en la previa a la sesión de este jueves en la que se debatiría el DNU que desregula la economía.

Nacionales14/03/2024NicolásNicolás
milei-villarruel-asamblea
Javier Milei y Victoria Villarruel

FRENTE A FRENTE.-A menos de 24 horas de que el Senado debata el DNU que desregula la economía, el presidente Victoria Villarruel lanzó un duro comunicado contra la oposición y contra Victoria Villarruel, la titular de la Cámara alta que accedió a tratarlo este jueves.

"En la previa a la firma conjunta del Pacto de Mayo, convocada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reconstituir las bases de la República Argentina, la Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política", indica el comunicado emitido por la Oficinal del Presidente. 

En ese sentido, el oficialismo alerta que "tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una formula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo".

Y agrega: "El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras"

"El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden  ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos", concluye el escrito.

Te puede interesar
Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.