
Milei crítico con la oposición: ''Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
La noche del miércoles se convirtió en un punto y aparte para la política argentina, Javier Milei anunció un paquete de medidas para desregularizar la económica
Nacionales21/12/2023FRENTE A FRENTE.-Javier Milei anunció en Cadena Nacional el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado el martes, lo acompaño su gabinete y precisó 30 puntos importantes de entre una gran cantidad de cambios.
El DNU contendría cerca de 600 artículos y 300 reformas, entre los que se encontrarán nuevas legislaciones, modificaciones y derogaciones en diferentes ámbitos que no precisan pasar por el Congreso. Estos son los 30 puntos que leyó en conferencia:
1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento: para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
3. Derogación de la Ley de Góndolas: para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía: para evitar la persecución de las empresas.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas: para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral: para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero: para facilitar el comercio internacional.
13. Derogación de la Ley de Tierras: para promover las inversiones.
14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
19. Implementación de la política de cielos abiertos.
20. Modificación del Código Civil y Comercial: para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
21. Modificación del Código Civil y Comercial: para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25.Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28.Desregulación de los servicios de internet satelital.
29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
30.Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
Cacerolazos en Buenos Aires
Con cacerolas, banderas y cánticos, algunas personas se dirigieron hacia el Congreso, a modo de reclamo, así como también se hacen oír en otros barrios porteños como Palermo, Recoleta, Caballito, entre otros. En los videos que se compartieron en las redes sociales, los ciudadanos que se autoconvocaron frente al Congreso cantaban: “La patria no se vende”. Los vecinos avanzan desde Medrano y Rivadavia y todo parecería indicar que se desplazarán hacia el Obelisco.
Milei critica a la oposición tras el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.