
Tras varios meses de rigurosa investigación encabezada por la UFINAR, junto con el SINAR 2 de la Policía de Salta, se logró la detención del ahora condenado, quien fue denunciado por vecinos.
Tras varios meses de rigurosa investigación encabezada por la UFINAR, junto con el SINAR 2 de la Policía de Salta, se logró la detención del ahora condenado, quien fue denunciado por vecinos.
El acusado ofrecía distintas sustancias estupefacientes en un grupo denominado “Narcóticos Anónimos”.
Fue ayer en barrio Eva Perón tras allanamientos llevados a cabo, detuvieron a tres mujeres y secuestraron estupefacientes, dinero, entre otros elementos.
Un hombre y una mujer fueron imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por realizarse dentro de una institución social
La Policía de Salta allanó ayer un inmueble que funcionaba como boca de comercialización de drogas. Cinco personas fueron puestas a disposición de la justicia.
Allanaron inmuebles y secuestraron 200 dosis de droga. Cinco personas fueron puestas a disposición de la justicia.
La mujer registra antecedentes condenatorios por comercializar sustancias estupefacientes. Mientras cumplía prisión domiciliaria, fue encontrada en posesión de 189 envoltorios con cocaína, los que estaría comercializando desde su vivienda.
Durante el allanamiento fueron secuestradas más de 2.000 dosis de cocaína. En audiencia multipropósito, el fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, solicitó la prisión preventiva del hombre, que ahora se encuentra implicado en dos causas por infracción a la ley de estupefacientes.
Dirección General de Drogas Peligrosas secuestró casi 800 dosis de Cannabis sativa y tres jóvenes quedaron a disposición de la Justicia.
Esta semana concluyeron dos investigaciones vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes en dos barrios de nuestra ciudad. Dos hombres quedaron a disposición de la justicia.
Allanaron dos viviendas ubicadas en barrio Las Delicias en Metan, las cuales funcionaban como bocas de expendio de drogas.
Una pareja fue detenida por venta de estupefacientes que, curiosamente, tenían forma de la cara de Maradona con el 10 y ''Diego'' por detrás.
Una banda fue desbaratada en los últimos días tras un operativo policial, tenía un búnker de drogas en terrenos pertenecientes al Arzobispado de Rosario.
Vecinos alertaron sobre la venta de drogas por parte de una mujer y su hija en el barrio Santa Teresita, las que tras una tarea de investigación fueron detenidas.
Los acusados conformaban una organización familiar con actividades que desplegaban en la vivienda en la que convivían, las que se extendían desde la mañana hasta altas horas de la noche.
Las actuaciones se iniciaron a partir de una denuncia web por comercialización de sustancias ilícitas. La venta se realizaría cerca de un complejo polideportivo frecuentado por menores.
A raíz de denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación. Concluyó con la detención de un hombre, que vendía estupefacientes en la zona.
Tras los allanamientos, se logró el secuestro de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento.
Un allanamiento en barrio Docente terminó con cuatro demorados y el secuestro de 15 kilos de marihuana, plantines y más de dos millones de pesos.
La investigación de la UFINAR dio con una red de venta de drogas y tras detener a seis personas, fueron condenadas tanto con pena efectiva como condicional.
El alerta surgió a partir de varias denuncias anónimas, realizadas por vecinos y familiares de jóvenes que se encuentran siendo víctimas del flagelo de las drogas.
El ex director del mercado San Miguel, Pepe Muratore, venía anunciando la apertura de un nuevo mercado en zona este, sin embargo desde la municipalidad desconocen sobre el tema.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
Alumnos de las escuelas mas afectadas por la ola polar podrán faltar a clases ya que las ausencias no serán computadas.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.