Villa Cristina: desbaratan una boca de expendio de droga

A raíz de denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación. Concluyó con la detención de un hombre, que vendía estupefacientes en la zona.

Policiales08/02/2024NicolásNicolás
11 - Plazoleta
Villa Cristina

FRENTE A FRENTE.-El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de UFINAR inició luego de que se recibieran denuncias anónimas en la web del Ministerio Público Fiscal en las que se aseguraba que en un domicilio de Villa Cristina vendían drogas.

El fiscal López Soto ordenó que se iniciara una investigación a fin de corroborar o descartar la información y, en caso de confirmarse, reunir las pruebas necesarias para detener a las personas involucradas y desmantelar la boca de expendio.

Efectivos de la Fiscalía y de la División Drogas Peligrosas iniciaron tareas de campo y entrevistas con vecinos que permitieron individualizar a un hombre que realizaba actividades ilícitas vinculadas con estupefacientes.

Reunidas las pruebas necesarias, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que se concretó el 6 de febrero. En la vivienda se hallaron sustancias estupefacientes (marihuana y cocaína), elementos empleados para su fraccionamiento y acondicionamiento, celulares y dinero en efectivo.

El hombre fue detenido y, tras el control de legalidad, alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Durante la audiencia de imputación, fue asistido por el Defensor Oficial 3, y optó por no declarar.

Te puede interesar
Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.