
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
La investigación de la UFINAR dio con una red de venta de drogas y tras detener a seis personas, fueron condenadas tanto con pena efectiva como condicional.
Policiales09/11/2023FRENTE A FRENTE.-El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcrocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que seis personas fueron condenadas por venta de estupefacientes
Tras conocer las pruebas que la UFINAR había reunido en su contra, Adolfo Antezana, Gustavo Alfredo Loza, Mary Ines Mercado y Claudio Javier Gutiérrez admitieron ser autores del delito de comercialización de estupefacientes; mientras que Gilberto Apaza Choque y Agostina Gutiérrez Montenegro confesaron ser partícipes secundarios del mismo delito.
La Sala 6 del Tribunal de Juicio impuso a Adolfo Antezana y Claudio Javier Gutiérrez, una pena de 6 años de prisión efectiva; a Gustavo Alfredo Loza, una pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva; a Mary Ines Mercado, una pena de 4 años de prisión efectiva bajo la modalidad de cumplimiento de prisión domiciliaria
En cuanto a Gilberto Apaza Choque y Agostina Gutiérrez Montenegro, fueron sentenciados a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta.
La intervención de UFINAR inició luego que agentes penitenciarios confiscaran 19 envoltorios con marihuana y un celular de las celdas de tres reclusos que se encontraban alojados en la Unidad Carcelaria 1, conocida como Penal Villa Las Rosas.
A partir de allí, los investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad iniciaron una investigación a fin de dar con los proveedores de sustancias estupefacientes. De las tareas llevadas adelante por la UFINAR se logró desentrañar una importante red.
Mary Ines Mercado, familiar de uno de los detenidos en el penal, comercializaba sustancias estupefacientes que le eran proveídas por Claudio Javier Gutiérrez, quien contaba con la colaboración de su hija Florencia Agostina Gutiérrez.
Por su parte, Adolfo Antezana cumplía el rol de proveedor de sustancias estupefacientes de Claudio Javier Gutiérrez y a Gustavo Alfredo Loza.
Con la información obtenida, el fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt de UFINAR solicitó orden de allanamiento en las viviendas de los investigados, secuestrándose sustancias estupefacientes, elementos empleados para la comercialización y fraccionamiento de las mismas, celulares y dinero en efectivo.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
El ahora condenado se tornó agresivo y amenazó a los otros integrantes de la familia, a uno de ellos con cuchillos en ambas manos.
El individuo habría ignorado la orden de detener el vehículo y habría acelerado la marcha del vehículo, colisionando a un efectivo policial. Se solicitaron medidas sustitutivas.
Los vecinos de zona sur podrán acceder a diversos servicios de la Municipalidad y la Provincia, en el SUM de esa barriada, ubicado en Av. Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12. Se podrán tramitar licencias de conducir, DNI, cargar CV al portal de minería, entre otros.
Los duelos ante Bayern Múnich y Benfica son los más solicitados del torneo que se disputará en Estados Unidos.
Servirá para capitalizar el Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario que incluiría un esquema de bandas de flotación.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave