
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad salió a declarar tras la denuncia de las agencias contra el ente municipal por la legalidad de las aplicaciones de transporte.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad salió a declarar tras la denuncia de las agencias contra el ente municipal por la legalidad de las aplicaciones de transporte.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assenatto, aseguró que la ordenanza, ya promulgada y publicada en el boletín oficial, establece un nuevo marco legal para los servicios de transporte por aplicaciones.
La Municipalidad ya trabaja en la forma para reglamentar el uso de las aplicaciones de transporte
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
Se trata la regularización de aplicaciones de viajes, lo que no sentó muy bien en otros sectores y provocó un enfrentamiento en las puertas del edificio
El hecho ocurrió en la mañana, sobre calle Uquiza y Florida, donde la policía detuvo la marcha de un uber moto.
Una persona denuncio en sus redes sociales a una persona que se desempeña como Uber y que lo busco en una taxi, cobrándole una amplia diferencia.
La agrupación Remiseros Unidos realiza una manifestación en las afueras del edificio de la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Desde hace instantes se vive una situación insólita en una estación de servicio, un hombre se atrichero para que no secuestren su vehículo.
Los representantes de gremios y asociaciones de taxis solicitaron una reunión con la AMT por el reciente fallo de la justicia en Australia, dónde UBER acordó pagar 271,8 millones de dólares a 8.000 taxistas.
El organismo de transporte realizó los controles en el área metropolitana y en todo el interior de la provincia.
Las multas para los choferes tuvieron un promedio de $400.000 y en todos los casos se impuso una multa a UBER alrededor de $1 millón de pesos. La empresa está intimada a pagar en 15 días hábiles.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dio detalles del fallo contra UBER, donde se ratifica la ilegalidad del transporte de pasajeros mediante el aplicativo.
Según el fallo resuelto por el Tribunal de Impugnación Sala IV, la prestación de servicio de transporte contratado mediante la aplicación UBER es ilegal. Y ratificó las facultades de la AMT para el secuestro y la imposición de multas.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Con la declaración de vecinos prosiguió hoy el juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Convirtieron la detención de un joven de 22 años en prisión preventiva, tras ser acusado como presunto autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.
El enfrentamiento contó con 30 a 35 personas que se agredían mutuamente, al arribo del personal policial estas personas empezaron a dispersarse por distintos lugares
Un niño fue encontrado solo dentro de un vehículo en el estacionamiento del shopping de zona norte de Rosario.