
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
FRENTE A FRENTE.-En la reunión se indicó que continuarán los controles con el objetivo de mejorar el servicio para los usuarios y se instó a los trabajadores del sector a priorizar la prestación por un servicio más eficiente y regulado.
El presidente y vicepresidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris y Gustavo Serralta, mantuvieron un encuentro con diferentes sectores de taxistas de la ciudad de Salta a quienes se les dio detalles precisos, sobre el fallo judicial expedido hace una semana donde se ratifica la ilegalidad del funcionamiento de la aplicación UBER, o cualquier otra aplicación digital, en Salta.
En este sentido, Ferraris señaló que el fallo del Tribunal de Impugnación Sala IV, distrito centro, indica que el servicio de transporte de personas bajo la modalidad de plataformas digitales no está autorizado en toda la jurisdicción provincial.
“El sistema impropio de transporte automotor de pasajeros solo tiene dos modalidades permitidas: el sistema de taxis y el de remis que funcionan con habilitaciones concedidas mediante el otorgamiento de licencias previo cumplimiento de requisitos y estándares de seguridad impuestos por la Autoridad de Control en lo que hace el vehículo afectado a la prestación y en cuanto a su conductor”, reitera el fallo.
Al respecto, Ferraris instó a los taxistas a continuar mejorando en pos de brindar un servicio más eficiente y regulado, y aclaró que no existe posibilidad en el actual marco regulador del sistema de transporte, que el mismo se realice sin un permiso, licencia o concesión de la autoridad de control.
También, desde la AMT se informó que se profundizará el control de vehículos y taxis debidamente habilitados, debiendo contar los mismos con la credencial de identificación detrás del asiento del conductor para que el usuario, mediante el sistema de QR, pueda acceder a la información de la licencia, del chofer y de las tarifas vigentes.
Asimismo, las autoridades del organismo de transporte solicitaron a los trabajadores mantener la higiene, la presencia adecuada de los choferes y la disponibilidad para el pasajero o visitante que opta por el servicio legal, además de solicitar a la comunidad evitar utilizar este tipo de aplicaciones para el traslado de los usuarios, ya que brindan datos falsos de los vehículos y de la identidad de las personas que realizan el servicio y circulan sin seguros, ni RTO vigente.
Cabe recordar que, el problema que inició en los primeros días de septiembre, desembocó en el involucramiento total de la AMT, quien mediante controles exhaustivos logró identificar y secuestrar algunos móviles que trabajaban bajo el servicio de UBER, incluso con ciertas irregularidades como el ser que, al momento de solicitar el servicio a través de su aplicativo, no coincidían los datos de los choferes, ni de los vehículos al momento de ser trasladados, un engaño que pone en riesgo a los pasajeros, además de no contar en algunos casos con el seguro del automotor vigente y la Revisión Técnica Obligatoria.
Cabe recordar que las multas correspondientes para quienes incumplan con la normativa ascienden a más de 300 mil pesos, y que la retención del vehículo se realiza por un lapso prolongado.
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones
La familia y vecinos buscan sin descanso a Damián Acosta, de 34 años, desaparecido desde la tormenta del sábado. Convocan a una búsqueda solidaria y piden que las autoridades intensifiquen las tareas en el río Arenales.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.