Pidió un Uber, era un taxi y le cobro 19 mil aunque la tarifa marcaba 10 mil pesos

Una persona denuncio en sus redes sociales a una persona que se desempeña como Uber y que lo busco en una taxi, cobrándole una amplia diferencia.

Salta02/01/2025NicolásNicolás
multimedia.normal.aa5d93afcbb0ff8d.756265722073616c74615f6e6f726d616c2e6a7067

FRENTE A FRENTE.-A través de las redes sociales, un hombre denunció que en fechas de fiestas, pidió un Uber mediante la aplicación para llevarlo hasta Santa Ana. Un auto que se desempeña como taxi fue quien lo buscó y prendió la tarifa, quizás para simular un viaje normal. 

El problema se dio al llegar a destino, cuando la ticketera marcaba 10 mil pesos sin embargo debido a que el servicio se dio mediante la aplicación, le cobraron 19 mil pesos. La persona le reprocho el hecho, pero el chofer no podía hacer mucho mas que respetar la tarifa acordada. 

Finalmente, el denunciante anoto los datos en busca de denunciarlo ante las autoridades. En comentarios, los usuarios le hicieron notar que no es tanto culpa de la persona, sino de la aplicación y la alta demanda de pedidos en fechas de fin de año. Cabe destacar que el servicio continua siendo ilegal y quienes formen parte del mismo se enfrentan a duras sanciones económicas y secuestro de vehículos. 


Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

Lo más visto