
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ariel García Furfaro y Jorge Salinas son los dueños del laboratorio HLB Pharma.
Federico Mangione instó a la población a denunciar los entes de salud que no cumplan con turnos de guardia en hospitales y centros de salud.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias.
Los servicios de salud en la ciudad de Salta contarán con guardias activas durante los feriados de fin de año
Bajo el lema “para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia”, buscan recordar la diabetes no sólo se trata de los valores de laboratorio, sino de todo lo que implica vivir con ella, como cuidados, educación, actividad física, esperanza, entre otros.
Desde el anunció de la medida, los hospitales públicos se vaciaron de extranjero, lo que provocó un significativo ahorro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Con el mes de septiembre, llegó a un aumento de precios para aquellas asistencias médicas que soliciten los extranjeros en hospitales salteños.
Esto lo manifestó el Gerente del Hospital San Vicente de Paul, Fabian Valenzuela, afirmando que durante el año pasado mensualmente se atendían 3000 extranjeros, bajando en el mes de marzo un 90%.
En el hospital Materno Infantil, epicentro de la emergencia pediátrica, se recibieron un total de 975 pacientes, con 50 de ellos requiriendo hospitalización. Entre las causas de urgencia, se contabilizaron 120 sospechas de dengue, evidenciando la gravedad del panorama.
En los últimos días tuvo lugar un nuevo encuentro de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA) - Región Noroeste Argentino (NOA), que se llevó a cabo en la capital de la vecina provincia de Tucumán, donde Salta estuvo presente y dio un panorama de su situación en la temática.
Como ya se había adelantado, el secretario de salud, Adrián Cura adelantó que el costo por día de internación para personas extranjeras será de $170.000.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia resaltan que este año tienen el mismo presupuesto que en el 2023, por lo que sería una opción para reducir costos.
Más de dos mil personas fueron atendidas en los diferentes nosocomios de la ciudad, tan solo este fin de semana pasado.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.