Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.
Por el Día Mundial de la Diabetes, atenderán a más de 7 mil personas en la ciudad
Bajo el lema “para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia”, buscan recordar la diabetes no sólo se trata de los valores de laboratorio, sino de todo lo que implica vivir con ella, como cuidados, educación, actividad física, esperanza, entre otros.
Salta13/11/2024AgustínCada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha que busca concientizar sobre las causas, formas de detección y tratamiento de la enfermedad, así como las complicaciones asociadas a ella.
Bajo el lema “para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia”, buscan recordar la diabetes no sólo se trata de los valores de laboratorio, sino de todo lo que implica vivir con ella, como cuidados, educación, actividad física, esperanza, entre otros.
Datos
El Ministerio de Salud Pública cuenta con una Supervisión de Diabetes, en la cual hay registrados 7141 pacientes que no cuentan con cobertura social, quienes reciben asistencia médica y concurren a controles periódicos en diferentes hospitales de la provincia.
En Salta, la mayoría de los casos de diabetes diagnosticados en el sistema público corresponden a la tipo 2, representando el 92,3% del total.
El supervisor de Diabetes de la provincia, Antonio de los Ríos, explicó que, de la totalidad de personas con esa enfermedad “422 corresponden a diabetes tipo 1; 6597 a tipo 2; y 122 se asocian a la gestacional”.
De los Ríos manifestó que, “en la Argentina se registran anualmente 9 mil muertes vinculadas a esta enfermedad crónica”.
Especialistas
En la ciudad de Salta, el hospital Arturo Oñativia es el nosocomio de referencia para la asistencia de pacientes con enfermedades metabólicas crónicas, como la diabetes.
Cuenta con especialistas altamente capacitados y con atención por consultorios externos para tratar a personas que sean diagnosticadas con diabetes.
Actividades
Hospital Señor del Milagro: El jueves 14 de noviembre, de 8 a 10, se instalará un stand informativo en el hall central de ese nosocomio, en el que se asesorará a la comunidad y se entregarán folletos.
Área Operativa Sur capitalina: se llevarán a cabo el jueves 14 en los siguientes establecimientos del primer nivel de atención:
Los centros de salud de los barrios San Ignacio y San Francisco Solano, realizarán una caminata, que partirá a las 10.30 desde los mencionados establecimientos y arribará al Centro Integrador Comunitario del barrio San Benito. En esta actividad participarán miembros de los equipos de salud, vecinos y la Policía Comunitaria.
En el barrio Solidaridad, el centro de salud realizará una caminata saludable desde las 8. Posteriormente, un médico especialista en diabetes brindará una charla preventiva y pautas de cuidado del pie diabético.
En el centro de salud de Villa Palacios, desde las 8.30 se realizará una caminata con pacientes diabéticos, equipo de salud y comunidad en general. Saldrá y regresará a esa institución. Al término de la caminata, estudiantes de la licenciatura en Podología de la Universidad Católica de Salta ofrecerán un taller sobre cuidado del pie diabético. También, estudiantes de Enfermería de la Cruz Roja brindarán talleres sobre pautas saludables.
En el centro de salud de La Isla, habrá charlas educativas en la sala de espera y se hará captación de personas con riesgo de diabetes. Entre los temas a tratar figuran: cómo cuidar los pies diabéticos, importancia de la actividad física y alimentación para diabéticos.
En el centro de salud del barrio Sanidad se instalará un stand informativo, mientras que profesionales brindarán asesoramiento y responderán consultas. También se realizará una caminata alrededor de esa institución
El centro de salud del barrio San Francisco Solano (PROVIPO), brindará, desde las 9, una charla informativa sobre diabetes, a cargo de un médico especialista. Luego se dictarán talleres sobre glucemia e insulina, sobre alimentación saludable y examinación de lesiones en pies.
Capacitación
Cabe destacar que, el lunes 11, en el hospital de Chicoana se capacitó al equipo de salud sobre esa enfermedad; y el martes 12, en el nosocomio de El Carril, hubo una jornada de pie diabético, que estuvo a cargo del supervisor del Diabetes, Antonio de los Ríos y de un grupo interdisciplinario del hospital Arturo Oñativia.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Una mujer fue condenada por prohibirle el contacto con los hijos al padre, con quien se mantiene separados hace 8 años.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
Se llevará a cabo de 17 a 20 hs. Los interesados deben llevar DNI, boleta de servicio y firmar un Acta de Compromiso. En esta ocasión, trece cachorros buscarán un nuevo hogar. Además, se realizarán vacunaciones y desparasitaciones.
La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), en feria, imputó de forma provisional a dos mujeres de 36 y 53 años de edad por la presunta comisión del delito de estafa (trece hechos), en concurso real.
Los trabajos se ejecutan entre el ingreso al barrio El Huaico hasta la rotonda del Quirquincho. En el lugar se están acondicionando las juntas de hormigón y se realiza la compactación y encofrado de las ciclovías y las estaciones saludables.
Te avisamos: estas líneas de SAETA cambiarán el recorrido por obras en la ciudad
Los trabajos de repavimentación en la calle Ituzaingó-20 de febrero, desde su inicio hasta Santiago del Estero, obligarán a modificar el recorrido durante los próximos siete días.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.