
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
En los últimos días tuvo lugar un nuevo encuentro de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA) - Región Noroeste Argentino (NOA), que se llevó a cabo en la capital de la vecina provincia de Tucumán, donde Salta estuvo presente y dio un panorama de su situación en la temática.
Salta07/03/2024
Agustín

Estuvo encabezado por el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti; por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y por los ministros de Salud de Salta Federico Mangione, Tucumán Luis Medina Ruiz y Santiago del Estero Natividad Nassif.
También, contó con la presencia de los responsables del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
En la reunión se abordaron las fortalezas del sistema de donación y trasplante, en la que se destacó el trabajo de la región y del país por su marco regulatorio, equidad, transparencia y confianza de la sociedad en la materia.
También en la organización nacional y de los organismos provinciales integrados en la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA); y el sistema nacional de información de procuración y trasplante.
Además, se presentaron los problemas actuales, que están relacionados con las barreras de acceso a la lista de espera para ser trasplantados y a la escasa disponibilidad de órganos y tejidos.
Son 305 los pacientes en lista de espera
En el encuentro de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA), Salta informó que tiene 305 personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, que esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen en órganos (262), entre los que están: riñón 235, hígado 16, riñón y páncreas 6, pulmón 3, corazón 2. Tejidos 43, y son 42 de córneas y 1 escleras
Además, hay 537 personas que se encuentran en proceso de inscripción para la lista de espera y ser posibles receptores.
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, dijo que "fortaleceremos acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan recibir un trasplante. La población debe tomar conciencia que, gracias a la donación, se puede dar vida y existen las segundas oportunidades. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante".

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.