
Aumentará el precio para ingresar a Aguas Blancas: ''No es turismo, todo el mundo va a contrabandear''
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
En el hospital Materno Infantil, epicentro de la emergencia pediátrica, se recibieron un total de 975 pacientes, con 50 de ellos requiriendo hospitalización. Entre las causas de urgencia, se contabilizaron 120 sospechas de dengue, evidenciando la gravedad del panorama.
Salta19/03/2024Entre el viernes y el lunes pasado, las Guardias hospitalarias de la Capital salteña atendieron a casi 4 mil personas, gran parte de ellas con cuadros febriles y dolor de cuerpo. El alarmante aumento de casos sospechosos de dengue colocaron al sistema de salud al borde del colapso, tanto en Salta como en todo el país.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus.Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.
En el hospital Materno Infantil, epicentro de la emergencia pediátrica, se recibieron un total de 975 pacientes, con 50 de ellos requiriendo hospitalización. Entre las causas de urgencia, se contabilizaron 120 sospechas de dengue, evidenciando la gravedad del panorama.
Mientras tanto, el hospital Papa Francisco enfrentó una avalancha de 650 pacientes, de los cuales 182 con cuadros febriles y cinco derivados de otros centros de salud. La Guardia del hospital Señor del Milagro atendió a 744 personas, la mayoría de los casos relacionados con patologías respiratorias y febriles.
En el hospital Arturo Oñativia, se registraron 79 consultas en la guardia de emergencias, con cuadros febriles, diabetes tipo 2, enfermedades crónicas e infecciones urinarias como principales causas. Este desborde en las guardias hospitalarias fue atribuido al histórico brote de dengue que azota al país, con especialistas médicos instando a la adopción de medidas preventivas para contener la propagación de la enfermedad.
Según datos del último informe epidemiológico, la Argentina enfrenta lo que parece ser el inicio del pico de casos de dengue, con más de 120 mil casos positivos y 79 muertes reportadas en los últimos ocho meses. Imágenes de hospitales desbordados y una creciente cantidad de pacientes con síntomas compatibles con el dengue generaron una situación de alerta en todo el sistema de salud.
En otras provincias como Córdoba, donde ya se registraron más de 9.000 casos y siete muertes en lo que va del año, las autoridades provinciales implementaron medidas para priorizar la atención de pacientes con síntomas graves en las guardias hospitalarias.
A pesar de la gravedad de la situación, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró ayer que no consideran necesario implementar la vacunación contra el dengue, a pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Esta declaración ha generado críticas y cuestionamientos por parte de especialistas, quienes enfatizan la importancia de tomar medidas preventivas urgentes para contener el brote y proteger a la población vulnerable.
Salta es una de las provincias con récord de positivos, y de acuerdo al Ministerio de Salud, hasta la fecha fallecieron por dengue dos personas, aunque tenían enfermedades de base. Hace algunos días la cartera sanitaria comunicó que se suspendían las cirugías programadas que no sean urgentes para evitar el uso de camas para las personas que lleguen con cuadros complicados por dengue. Situaciones similares se viven en Capital Federal y Buenos Aires. "Durante 2024, desde la semana 1 hasta la semana 10, se notificaron 102.898 casos de dengue (lo que representa el 86% de los 120.007 casos registrados en la temporada 2023/2024", señaló un informe.
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
Un fuerte accidente ocurrió en la mañana salteña, entre un móvil policial y un micro de larga distancia.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.