
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.
En el hospital Materno Infantil, epicentro de la emergencia pediátrica, se recibieron un total de 975 pacientes, con 50 de ellos requiriendo hospitalización. Entre las causas de urgencia, se contabilizaron 120 sospechas de dengue, evidenciando la gravedad del panorama.
Salta19/03/2024Entre el viernes y el lunes pasado, las Guardias hospitalarias de la Capital salteña atendieron a casi 4 mil personas, gran parte de ellas con cuadros febriles y dolor de cuerpo. El alarmante aumento de casos sospechosos de dengue colocaron al sistema de salud al borde del colapso, tanto en Salta como en todo el país.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus.Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.
En el hospital Materno Infantil, epicentro de la emergencia pediátrica, se recibieron un total de 975 pacientes, con 50 de ellos requiriendo hospitalización. Entre las causas de urgencia, se contabilizaron 120 sospechas de dengue, evidenciando la gravedad del panorama.
Mientras tanto, el hospital Papa Francisco enfrentó una avalancha de 650 pacientes, de los cuales 182 con cuadros febriles y cinco derivados de otros centros de salud. La Guardia del hospital Señor del Milagro atendió a 744 personas, la mayoría de los casos relacionados con patologías respiratorias y febriles.
En el hospital Arturo Oñativia, se registraron 79 consultas en la guardia de emergencias, con cuadros febriles, diabetes tipo 2, enfermedades crónicas e infecciones urinarias como principales causas. Este desborde en las guardias hospitalarias fue atribuido al histórico brote de dengue que azota al país, con especialistas médicos instando a la adopción de medidas preventivas para contener la propagación de la enfermedad.
Según datos del último informe epidemiológico, la Argentina enfrenta lo que parece ser el inicio del pico de casos de dengue, con más de 120 mil casos positivos y 79 muertes reportadas en los últimos ocho meses. Imágenes de hospitales desbordados y una creciente cantidad de pacientes con síntomas compatibles con el dengue generaron una situación de alerta en todo el sistema de salud.
En otras provincias como Córdoba, donde ya se registraron más de 9.000 casos y siete muertes en lo que va del año, las autoridades provinciales implementaron medidas para priorizar la atención de pacientes con síntomas graves en las guardias hospitalarias.
A pesar de la gravedad de la situación, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró ayer que no consideran necesario implementar la vacunación contra el dengue, a pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Esta declaración ha generado críticas y cuestionamientos por parte de especialistas, quienes enfatizan la importancia de tomar medidas preventivas urgentes para contener el brote y proteger a la población vulnerable.
Salta es una de las provincias con récord de positivos, y de acuerdo al Ministerio de Salud, hasta la fecha fallecieron por dengue dos personas, aunque tenían enfermedades de base. Hace algunos días la cartera sanitaria comunicó que se suspendían las cirugías programadas que no sean urgentes para evitar el uso de camas para las personas que lleguen con cuadros complicados por dengue. Situaciones similares se viven en Capital Federal y Buenos Aires. "Durante 2024, desde la semana 1 hasta la semana 10, se notificaron 102.898 casos de dengue (lo que representa el 86% de los 120.007 casos registrados en la temporada 2023/2024", señaló un informe.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.
Los trabajos de repavimentación se realizaron entre la avenida Jujuy e Ituzaingó.
El Paseo de los Poetas vibrará al ritmo del tango con clase y milonga; mientras que, la Feria Güemes se colmará de danza junto a diferentes academias. En ambos lugares, se sumará la Banda Municipal y las actividades comenzarán a las 18 horas.
Juventud Antoniana se juega una nueva final esta noche, cuando reciba a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy desde las 22:00 en el estadio Martearena, por la tercera etapa de la Reválida del Torneo Federal A.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 15 días más.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.