
Una casa en el barrio Juan Manuel de Rosas, se vio gravemente afectada tras un incendio, la familia perdió prácticamente todo y quedaron en la calle.
FRENTE A FRENTE.-En Salta, los extranjeros deben abonar si quieren acceder a los servicios de salud a partir de la medida que adoptó el gobierno provincial hacia unos meses.
El mes de septiembre y debido al aumento de precios en la Argentina, se actualizaron los valores que las personas de otros países deben abonar. Por una consulta médica, los extranjeros deberán abonar hasta $8.000. En el caso de necesitar hospitalización, la internación en una sala común asciende a $180.000, mientras que una cama en terapia intensiva tiene un valor de $300.000.
Para procedimientos quirúrgicos los valores llegan a aproximarse al millón para las menos invasivas. Por ejemplo, una apendicitis tiene un costo cercano a los $900.000.
Para quienes necesiten atención en un parto, el costo de la internación ronda los $150.000, y en caso de ser una cesárea, el precio se eleva a $450.000.
Una casa en el barrio Juan Manuel de Rosas, se vio gravemente afectada tras un incendio, la familia perdió prácticamente todo y quedaron en la calle.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.