
La gratuidad está habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.
La gratuidad está habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
Con esta renovación, los ingresantes pasarán a contar con 70 viajes mensuales para ser utilizados de lunes a viernes de 6 a 23.59hs.
Como todos los años, durante el receso escolar de invierno quedará sin vigencia este beneficio que reciben estudiantes de todos los niveles.
La tarjeta estudantil dio mucho de que hablar en este principio de año, y se reveló un caso que causo indignación en muchos salteños.
SAETA habilitó en la UNSA una terminal de autogestión donde los alumnos regulares que integran el padrón proporcionado por la Universidad hasta realizar el tramite final.
Durante la reunión se analizó el proceso de habilitación para estudiantes de la Universidad Nacional de Salta, debido a que la información enviada no cumplió con los parámetros establecidos en la normativa.
Para poder renovar, los alumnos tienen que estar incluidos y habilitados en el padrón estudiantil en Saeta. De no estarlo, deberán hacer el reclamo.
Los titulares de ambas instituciones suscribieron el documento que renueva por un plazo de dos años, el trabajo conjunto que desarrollan en Salta.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Una mujer de 45 años fue sorprendida manejando una Toyota Hilux en estado de ebriedad en la rotonda de la UCASAL. No quiso descender del vehículo, lo que agravó su situación. Perdió la licencia, todos los puntos del scoring y le secuestraron la camioneta. El caso fue calificado como más grave que la alcoholemia en sí.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
una mujer embarazada de 30 semanas debió ser sometida a una cesárea de emergencia, luego de protagonizar un terrible accidente junto a sus hijos menores de edad. Debido a la violencia del impacto, todos debieron ser trasladados a distintos centros médicos.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada