AMT Y UNSa se reunieron para intentar destrabar el pase libre estudiantil y agilizar los tramites

Durante la reunión se analizó el proceso de habilitación para estudiantes de la Universidad Nacional de Salta, debido a que la información enviada no cumplió con los parámetros establecidos en la normativa.

Salta18/03/2024NicolásNicolás
76539-renovacion-del-boleto-gratuito-estudiantil-para-capital-y-el-interior
El pase libre continua sin ser habilitado a estudiantes de la UNSa

FRENTE A FRENTE.-El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) Marcelo Ferraris, recibió al presidente de Saeta, Claudio Mohr con el fin de analizar el proceso con el que se está realizando el trámite del Pase Libre a los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta.

En este marco, Ferraris señaló la importancia de dar una rápida solución al estudiantado, por lo que solicitó a Saeta que arbitre de manera inmediata un mecanismo por el que los estudiantes beneficiarios del pase libre puedan agilizar el trámite.

Esta medida se toma ante la demora existente por parte de la Universidad Nacional de Salta en el envío completo y actualizado de los padrones de estudiantes. En este marco cabe resaltar que la casa de Altos Estudios envió documentación a Saeta pero sin indicar la cantidad de materias aprobadas en el último año.

Luego de la reunión, Claudio Mohr manifestó que ya recibieron a más de mil alumnos, en 24 horas, a quienes se les otorgó el beneficio "con la simple presentación de la documentación correspondiente  que brinda el sistema de la universidad". 

Mohr informó que  "vamos a  afectar más  personal de Saeta,  para que la atención a los estudiantes sea un trámite sencillo y rápido que permita la obtención inmediata del beneficio.

Cabe recordar que por disposición de la AMT, y con el objetivo de poder garantizar la continuidad de la gratuidad del transporte para estudiantes de la región metropolitana, se aprobó la resolución 13/24, en la cual se exige  a los estudiantes que deben tener al menos dos materias aprobadas en los últimos doce meses para renovar el beneficio.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto