
La divisa sufrió este viernes un incremento de $15 en su precio de venta al público.
La divisa sufrió este viernes un incremento de $15 en su precio de venta al público.
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
Aumentará en 20% el precio del estacionamiento medido.
El precio del kilo de pan actualmente ronda entre los $2.000 a $3.000 y se espera un aumento de entre un 5% a 10% para la próxima semana.
Tras la paritaria de los empleados legislativos, los senadores verán un nuevo aumento en sus dietas.
Aumentarán como consecuencia del alza de un impuesto, por lo que volverá a subir en un 1%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a una audiencia pública para analizar la propuesta de readecuación tarifaria presentada por SAETA S.A., la empresa encargada del servicio de transporte masivo en la Región Metropolitana de Salta. El evento tendrá lugar el viernes 6 de junio, a partir de las 8 de la mañana, en el salón municipal "Patio Sabores de Chicoana", ubicado en calle El Carmen N°265 del municipio de Chicoana.
La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.
"Hay que ir acomodando los precios y la calidad de los productos", expresó Daniel Romano de la Cámara de Panaderos de Salta.
Se analiza un nuevo aumento para el boleto de SAETA, debido a que se encontraría desactualizado a los precios actuales.
"El consumo bajó en muchos municipios porque la gente ha vuelto a cocinar con leña porque no puede pagar la garrafa", señaló Cesar Segura, alertando sobre los peligros asociados, como los accidentes domésticos y la intoxicación por monóxido de carbono y también los incendios
Este fin de semana, las estaciones de servicio de YPF en Salta registraron un aumento del 2,3%, superando el 2% aplicado a nivel nacional. Este incremento se suma al 2,5% aplicado el 3 de enero, lo que agrava la preocupación de los conductores locales.
La bonificación sobre el precio de la energía se unifica en 65% para usuarios de ingresos bajos y en 50% los hogares de ingresos medios. A partir de febrero, la electricidad sube 1,5% y el gas aumenta 1,6%.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, oficializó hoy los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses.
El Senado podría enfrentarse en los próximos días a un nuevo escándalo vinculado a los fondos públicos.
Se estima que la suba será del 3%. Desde enero, los combustibles acumulan un alza de 94,75%. Qué pasa con la actualización de la carga impositiva.
Noviembre cierra con un aumento en los precios de la carne a nivel nacional, con subas de hasta el 12% en algunos cortes
La entidad que dirige Santiago Bausili resolvió reducir la tasa de referencia. En tanto, bajó a 40% el costo que les cobra a los bancos cuando requieren pesos.
El directorio de la AMT decidió aplicar un incremento del 40%. La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 7 de noviembre, para los servicios del interior.
El ajuste fue anunciado días atrás y es menor al 4% esperado orignialmente.
Establece un 14% de aumento. Los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: 4% con el sueldo de octubre, 4% noviembre y 6% diciembre.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, argumentó que el aumento se justifica por la suba del combustible (un 20% entre marzo y septiembre), y los salarios del personal (un 44%).
La decisión final será comunicada a los usuarios una vez que se completen los estudios técnicos y económicos necesarios. El objetivo es garantizar que el incremento refleje las necesidades del sistema de transporte, pero también que sea acorde a la situación económica de los pasajeros.
Desde la Autoridad Metropolitano de Transporte se informó que iniciará el proceso de readecuación para la tarifa de taxis y remises. De esta manera se avizora un nuevo incremento.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.