Golpe al bolsillo: el pan tendría un aumento en los próximos días

"Hay que ir acomodando los precios y la calidad de los productos", expresó Daniel Romano de la Cámara de Panaderos de Salta.

Salta04/04/2025AgustínAgustín
70939-emiliano-durand-descubrio-el-curro-de-la-panaderia-social-y-advierte-se-acabo-la-joda

"Hay que ir acomodando los precios y la calidad de los productos", expresó Daniel Romano de la Cámara de Panaderos de Salta. 

El empresario recordó que los precios del pan están liberados desde hace un tiempo, pero que en fines de esta semana y la próxima, los productos de panadería van a tener un incremento promedio del 10%. 

 Romano explicó que las materias primas vienen con aumentos progesivos en las últimas semanas pero el más destacado es el de las margarinas. 

"Las margarinas subieron cinco veces en los últimos 30 días, que es más o menos un 30 por ciento. Las levaduras subieron, las grasa, el gas y la luz sube todos los meses un 2 por ciento y el incremento en los salarios. Hya muchos colegas que ya subieron los precios y la próxima semana será el resto. La harina subió un 25%. Todos los productos están para arriba, y la gente lo sabe. No hay una sola baja en impuestos ni para mi sector ni para el resto de las Pyme", expresó el miembro de la Cámara de Panaderos de Salta. 

De esta forma, el pan, uno de los productos básicos de la canasta de alimentos de los argentinos tiene un nuevo incremento. 

Hay que recordar que el precio del pan está liberado por lo que hoy, las especialidades como facturas se pueden comprar desde $300 a $750. Esto dependerá de la calidad de la materia prima. Lo mismo ocurre con el pan francés que se puede encontrar por kilo desde $2999 a $4000. 

Un pan de campo o cacho de 700 gramos tiene un costo comercial de 2000 mil pesos.  Y si se compra por tira, el precio va desde $350 a 600 pesos. 

Una gran variedad de precios, pero que también tiene que ver con los costos de los ingredientes, la calidad que se elige e incluso la zona en la que se comercializa.

Subas del 12% en Buenos Aires
El precio del pan subirá un 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles.

“Tuvimos que tomar la decisión debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo

Pinto, que además integra la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) alertó sobre la posibilidad de más aumentos en caso que se mantenga esta situación.

“Lamentablemente no podemos asegurar que no vaya a haber nuevos incrementos en el corto plazo, ya que los precios no dejan de subir. Dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día”, sostuvo el industrial.

Tal como estiman desde la CIPAN, el precio del kilo de pan en la Ciudad de Buenos Aires supera los 4 mil pesos, mientras que en el Conurbano rondará entre los 2.500 y los 3.300, debido que las ventas cayeron significativamente en los últimos meses.

“Hace un año que no aumentábamos nuestros productos, pero la verdad es que ya era insostenible, queremos tratar de evitar cierres de panaderías y pérdida de fuentes de trabajo”, concluyó el dirigente panadero bonaerense.

 

Te puede interesar
94507-son-mas-de-mil-los-casos-confirmados-de-dengue-en-salta-20240306153422

Aumentaron los casos de Dengue en Salta

Agustín
Salta04/04/2025

En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.

Lo más visto