
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
La bonificación sobre el precio de la energía se unifica en 65% para usuarios de ingresos bajos y en 50% los hogares de ingresos medios. A partir de febrero, la electricidad sube 1,5% y el gas aumenta 1,6%.
Salta31/01/2025Las tarifas de luz aumentarán 1,5% en febrero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que las de gas subirán 1,6% promedio en el resto del país. Junto con esa decisión, el Gobierno anunció un recorte en los subsidios energéticos a los sectores de ingresos medios y bajos. La baja en las bonificaciones afectará a 9,5 millones de hogares.
Las boletas de energía eléctrica y gas tienen dos componentes: el precio de la energía y el valor del transporte y distribución (que lo determina cada provincia, salvo en el caso del AMBA). Las bonificaciones que hace el Gobierno operan sobre el precio de la energía y sufrirán un recorte a partir de febrero.
“Se ha decidido unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base. De esta manera, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3)”, informó el comunicado oficial de la Secretaría de Energía.
Hasta ahora, el grupo social más vulnerable (N2) tenía subsidios por el 71,92% en la energía eléctrica sobre el consumo base (350 kilovatios-hora) y por 64% en el gas. Ahora, será de 65% en ambos casos. La baja afecta a más de 6 millones de familias.
Por su parte, el sector de ingresos medios (N3) -integrado por 3,4 millones de hogares- percibía una bonificación de 55% en gas y de 55,94% en la luz sobre el consumo “base” (limitado a 250 kilovatios-hora eléctricos). Los dos subsidios bajarán ahora a la zona de 50%.
A pesar del recorte, desde la Secretaría de Energía resaltaron que el Estado Nacional todavía subsidia al 58% de las viviendas del país. Los usuarios residenciales de nivel 1 (de mayores ingresos) ya no tienen ninguna asistencia estatal y pagan el precio pleno de los servicios.
Asimismo, la dependencia que conduce María Tettamanti informó: “Se decidió cambiar el mecanismo de compensación sobre el precio derivado de la aplicación del régimen de Tarifa Social de gas natural. Ahora, el pago de compensaciones se hará directamente hacia los productores y no a las distribuidoras. De esta manera, quitamos intermediarios y agilizamos la cadena de pagos”.
Cuánto subirán las tarifas en febrero
Además del recorte de subsidios, el Gobierno oficializó una alza en las tarifas de todos los usuarios a partir de febrero. Las boletas de gas subirán 1,6% y las de luz aumentarán 1,5%.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
Un taxista fue detenido con una gran cantidad de mercancía ilegal en su vehículo.
Un lamentable accidente ocurrió en Cerámica Alberdi, donde un trabajador perdió la vida cerca de un horno.