
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.
La bonificación sobre el precio de la energía se unifica en 65% para usuarios de ingresos bajos y en 50% los hogares de ingresos medios. A partir de febrero, la electricidad sube 1,5% y el gas aumenta 1,6%.
Salta31/01/2025
Agustín

Las tarifas de luz aumentarán 1,5% en febrero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que las de gas subirán 1,6% promedio en el resto del país. Junto con esa decisión, el Gobierno anunció un recorte en los subsidios energéticos a los sectores de ingresos medios y bajos. La baja en las bonificaciones afectará a 9,5 millones de hogares.
Las boletas de energía eléctrica y gas tienen dos componentes: el precio de la energía y el valor del transporte y distribución (que lo determina cada provincia, salvo en el caso del AMBA). Las bonificaciones que hace el Gobierno operan sobre el precio de la energía y sufrirán un recorte a partir de febrero.
“Se ha decidido unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base. De esta manera, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3)”, informó el comunicado oficial de la Secretaría de Energía.
Hasta ahora, el grupo social más vulnerable (N2) tenía subsidios por el 71,92% en la energía eléctrica sobre el consumo base (350 kilovatios-hora) y por 64% en el gas. Ahora, será de 65% en ambos casos. La baja afecta a más de 6 millones de familias.
Por su parte, el sector de ingresos medios (N3) -integrado por 3,4 millones de hogares- percibía una bonificación de 55% en gas y de 55,94% en la luz sobre el consumo “base” (limitado a 250 kilovatios-hora eléctricos). Los dos subsidios bajarán ahora a la zona de 50%.
A pesar del recorte, desde la Secretaría de Energía resaltaron que el Estado Nacional todavía subsidia al 58% de las viviendas del país. Los usuarios residenciales de nivel 1 (de mayores ingresos) ya no tienen ninguna asistencia estatal y pagan el precio pleno de los servicios.
Asimismo, la dependencia que conduce María Tettamanti informó: “Se decidió cambiar el mecanismo de compensación sobre el precio derivado de la aplicación del régimen de Tarifa Social de gas natural. Ahora, el pago de compensaciones se hará directamente hacia los productores y no a las distribuidoras. De esta manera, quitamos intermediarios y agilizamos la cadena de pagos”.
Cuánto subirán las tarifas en febrero
Además del recorte de subsidios, el Gobierno oficializó una alza en las tarifas de todos los usuarios a partir de febrero. Las boletas de gas subirán 1,6% y las de luz aumentarán 1,5%.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.