
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
El damnificado fue acusado de apoderarse de mercadería que no le pertenecía y según denuncia, los acusados lo maniataron, le taparon el rostro y lo trasladaron en contra de su voluntad a una zona despoblada, golpeándolo y se apoderaron de su celular, mochila y otras pertenencias.
Policiales01/04/2025FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a dos hombres de 22 y 37 años y a dos mujeres de 22 y 41 años como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravado por haberse cometido con violencia y robo en despoblado y en banda en concurso real (Art.142 inc. 1 1er supuesto en relación al art. 141; Art.166 inc. 2, 2 supuesto en función del art. 55 del C.P.).
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que permanezcan privados de su libertad.
El hecho sucedió en la mañana del pasado domingo, cuando un trabajador informal de la zona de frontera, dedicado al traslado de hojas de coca desde Bolivia hacia nuestro país, fue abordado por otros pasadores, quienes le reclamaron haberse apoderado de una mercadería ajena.
Según denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta. Luego lo trasladaron hacia una zona despoblada, cerca del río, donde continuaron agrediéndolo y amenazándolo para que revelara información sobre la supuesta mercadería.
Estas personas se habrían apoderado de su mochila, donde tenía efectos personales y dinero, así como de su celular. El damnificado habría logrado escapar de sus agresores, ponerse a salvo y pedir ayuda para regresar a Orán, donde reside.
Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal Salinas solicitó que estas personas sean detenidas y dispuso numerosas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.
El evento fue detectado en un local ubicado en avenida San Martín donde se hallaban 200 personas.
Cinco personas del cuerpo fueron imputados tras los incidentes donde una persona perdió la vida y otras resultaron heridas
Sucedió el pasado mes de febrero en una finca de la ruta provincial 5, a donde llegaron los acusados pidiendo una herramienta para arreglar una moto. Cuando no había moradores, ingresaron violentamente y sustrajeron una millonaria suma de dinero y cheques, un arma de fuego y otros elementos.
Tres mujeres y dos hombres fueron imputados por lesiones, amenazas, robo simple y daños.
El hecho ocurrió en la mañana, sobre calle Uquiza y Florida, donde la policía detuvo la marcha de un uber moto.
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde este 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones
En Barrio Las Tunas, zona sudeste de la ciudad de Salta, se vivieron momentos de tensión y terror, cuando encontraron a una joven sin vida, la cual presentaría heridas en su cuerpo.
El líder de una secta rusa fue detenido junto a otras más de diez individuos, por presunta trata de personas.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.