
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se medirán en un balotaje el 24 de noviembre para definir al próximo presidente uruguayo.
Internacionales28/10/2024FRENTE A FRENTE.-Yamandú Orsi, delfín del ex mandatario José “Pepe” Mujica, y el oficialista Álvaro Delgado se medirán en un balotaje para definir al próximo presidente de Uruguay, tras las elecciones celebradas este domingo.
Con casi el 96% escrutado, el candidato por el Frente Amplio alcanza el 43.7% de los votos, y el aspirante oficialista del Partido Nacional un 26.95%. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre
Delgado celebró rodeado de los socios de la coalición oficialista, que también incluye al Partido Colorado, Cabildo Abierto y al Partido Independiente (PI, centroizquierda, 1,7-1,8%).
“Empezamos hoy otra etapa, diferente, pero (...) de una lógica diferente”, enfatizó. “La coalición es el proyecto político más votado de este país”.
Asimismo, los comicios de este domingo también definirán la conformación del Parlamento para el período 2025-2030. Cada partido presentó en las elecciones sus diferentes listas conformadas por sus candidatos a integrar la Cámara de Senadores (30 miembros) más el vicepresidente de la República) y la Cámara de Diputados (99 miembros).
Por su parte, los uruguayos rechazaron en las urnas los plebiscitos sobre seguridad social y allanamientos nocturnos que también se votaban este domingo, junto a las elecciones nacionales del país. Las papeletas por el Sí no llegaron al 50% de los votos más uno necesarios para establecer en la Constitución los cambios que proponían.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Hamás califica de "crimen de guerra" el plan israelí para Gaza y advierte que significará el "sacrificio" de los rehenes
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. También le prohibió recibir visitas y el uso de un teléfono celular.
Un trágico hecho se registró durante la mañana de este lunes, cuando en el país limítrofe de Bolivia, un periodista fue testigo de lo peor.
Es la primera vez en la historia del país que un exmandatario resulta condenado.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.