
Durante una transmisión de la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de paz.
El término lo empuñó a puerta cerrada con 250 obispos italianos, al manifestar su oposición a que hombres abiertamente homosexuales entren en el seminario.
Internacionales29/05/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El papa Francisco se disculpó este martes por haber recurrido a una expresión del dialecto romano, "frociaggine", un término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a "mariconería", según un comunicado difundido por El Vaticano.
El papa Francisco habría expresado que "ya hay mucha mariconería" para defender la posición de no admitir a homosexuales en los seminarios en la reunión a puerta cerrada en la asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, según han revelado varios medios italianos.
"El papa nunca ha pretendido ofender o expresarse en términos homofóbicos, y presenta sus disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por el uso de una palabra", señala el comunicado.
El sumo pontífice, de 87 años, habría usado ese término durante una reunión a puerta cerrada con 250 obispos italianos la semana pasada, al manifestar su oposición a que hombres abiertamente homosexuales entren en el seminario, pese a que hayan hecho voto de celibato.
Según dos diarios italianos, Francisco dijo que había demasiada "frociaggine" en los seminarios, un término ofensivo.
Esa información copó titulares de todo el mundo, y causó indignación entre los grupos de defensa del colectivo LGTBQ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y 'queer') y también entre católicos practicantes.
Algunos observadores apuntaron que quizá el papa argentino no sabía lo que estaba diciendo.
El comunicado del Vaticano no confirma que Francisco hubiera utilizado esa palabra pero alude a los reportes en prensa.
"Como él ya ha afirmado en más de una ocasión: '¡En la Iglesia hay espacio para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie es superfluo, hay espacio para todos. Sean como sean, todos", recoge el comunicado.

Durante una transmisión de la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de paz.

Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.

En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.

Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.