
Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.
Durante una transmisión de la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de paz.
Internacionales24/10/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El dictador venezolano, Nicolás Maduro, emitió el jueves un enfático llamado a la paz, rechazando la guerra y abogando por la armonía durante unas declaraciones transmitidas por la televisión estatal.
En una mezcla de español e inglés, Maduro declaró: “No a la guerra... Sí a la paz, para siempre”.
Maduro se refirió a su mensaje como “lenguaje tarzaniano”, en referencia a su muy mala capacidad para hablar inglés, comparándolo con la forma en la que habla el personaje de la película Tarzán. Concluyó reafirmando su postura: “No a la guerra de los locos, no a la locura de la guerra”.
Las declaraciones del dictador se producen en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares contra narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.
Los ataques en el Caribe han causado la muerte de al menos 32 personas, pero la administración Trump ha proporcionado pocos detalles, como cuántas presuntas drogas transportaban los buques atacados o qué pruebas específicas tenía para sugerir que transportaban drogas.
Trump también reiteró sus planes de atacar objetivos terrestres en Venezuela, lo que constituiría una escalada. Dijo que, si toma esta medida, su administración probablemente informará al Congreso de Estados Unidos.
“Si algún día se atrevieran (las fuerzas extranjeras) por aquí o por allá, aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera. No se movería un alfiler y se declararía una huelga general, insurreccional, revolucionaria de la clase obrera campesina en las calles hasta que se retomara el poder para hacer una revolución aún más radical”, ha afirmado Maduro en un discurso recogido por la cadena Globovisión.
En este sentido, ha instado a la sociedad venezolana a que “si se atrevieran, hermanos y hermanas, tomen esto como una orden”. “La orden está dada”, ha apostillado.
Asimismo, ha defendido que, en ocasiones anteriores, “una llamada bastó para que no se moviera un alfiler en el país y para que se activaran los cuerpos combatientes armados de la clase obrera, las Milicias Bolivarianas y toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.

En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.

Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.

Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.