Hermanos Castedo: Confirmaron condenas a los instigadores del homicidio de la mujer que se animó a hablar del narcotráfico en Salvador Mazza

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Impugnación, Pablo Arancibia y María Edith Rodríguez, rechazaron el recurso de casación interpuesto por la defensa técnica de los imputados Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo y confirmaron la condena de prisión perpetua dictada por la a Sala I del Tribunal de Juicio de Orán.

Salta 14/05/2024 Agustín Agustín
87791-confirman-la-sentencia-para-los-hermanos-castedo-por-la-muerte-de-liliana-ledesma

Los dos hermanos fueron los instigadores del delito cometido en 2006 según la sentencia dictada en Orán el año pasado, condición que fue confirmada por los jueces de Impugnación al resolver el planteo.

Liliana Ledesma era una productora rural que integraba una comisión que se había constituido en Salvador Mazza para denunciar las operaciones vinculadas al narcotráfico. 

La comisión solicitaba la apertura del camino vecinal. Delfín Castedo había dispuesto el cierre a través de tres portones del paso de los demás productores.

Ledesma se animó a alzar la voz y en los medios de comunicación hizo pública la actividad delictiva de los hermanos Castedo señalando que era la razón por la que habían cerrado el paso por la finca El Pajeal.

En el juicio desarrollado el año anterior en Orán quedó en claro que los hermanos Castedo querían establecer una “zona liberada” ya que en el lugar habrían establecido una “cocina de cocaína”. Ledesma mostró una foto de esa cocina y habló sobre el narcotráfico en la zona y eso le costó la vida y así quedó demostrado en el juicio.

Los hermanos acordaron elaborar un plan para acabar con la vida de la mujer. Además de idearlo repartieron los roles de los otros imputados que también resultaron condenados.

El 21 de septiembre de 2006, alrededor de las 19, Liliana del Valle Ledesma fue asesinada a cuchillazos cuando atravesaba junto a otra mujer la pasarela que une los barrios Y.P.F. y Villa Las Rosas, en Salvador Mazza.

La productora fue atacada por tres sujetos que le dieron muerte luego de aplicarle múltiples puntazos en el cuerpo y en la cara.

Previamente la mujer había dicho que “Hula” Castedo la había amenazado diciéndole que le iba a “florecer la boca”. Y esa fue la característica de la mortal agresión perpetrada en 2006.

Los jueces de impugnación remarcaron que “la motivación por el hecho materializada en que la persecución estatal de los incusos resultó de la denuncia de la víctima Ledesma”. 

Señalaron la “actitud intimidatoria general de ambos condenados a Ledesma denunciada ante su familia y terceros; el anuncio directo y claro del propósito de supresión de su persona” que surgió de la desgrabación de la comunicación telefónica de los dos condenados.

Ledesma había advertido quiénes iban a ser sus homicidas. Presentía el riesgo de haber salido a denunciar la actividad de los hermanos Castedo.

De toda la prueba en la causa los jueces concluyeron en la responsabilidad penal de los Castedo.

Como se sabe, en junio de 2010, en un primer juicio realizado por la Cámara en lo Criminal de Orán, fueron condenados por el hecho Lino Moreno, Aníbal Tárraga, Casimiro Torres y Gabriela Aparicio, como coautores materiales de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, a la pena de prisión perpetua. En tanto que Patricia Guerra fue condenada como partícipe no necesaria a la pena de doce años y Juan Moreno a la pena de cuatro años, por el delito de encubrimiento de homicidio.

Posteriormente fueron imputados Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo, luego de que -durante la investigación- fueran acusados del delito de instigación a cometer el homicidio calificado.

En noviembre de 2023 la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán los había considerado coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, tal como lo había solicitado la fiscalía en su alegato.

La Sala II del Tribunal de Impugnación encontró fundamento racional para atribuir a Delfín Castedo y a Raúl Castedo  la planificación dolosa y la determinación de los instigados responsables materiales del homicidio de Liliana Ledesma.
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2024-06-27-at-9.27.47-AM-1

Detuvieron a un joven que portaba más de 4.000 dosis de droga

Agustín
Salta 27/06/2024

Ocurrió en Villa Los Tarcos en horas de la noche, en circunstancias que personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas operaba preventivamente. Tras identificar a la persona, éste se dio a la fuga, siendo finalmente aprehendido. Secuestraron 4.100 dosis de marihuana, una balanza y dinero.