
El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.


FRENTE A FRENTE.-La Universidad Nacional de Salta (UNSa) ha iniciado formalmente la implementación del Sistema de Créditos Académicos Universitarios (SCAU), un cambio fundamental que redefine la estructura de sus carreras. Este sistema deja atrás la medición tradicional por horas de clase para centrarse en el trabajo real y la dedicación total del estudiante (incluyendo estudio, cursado y prácticas).
La Secretaría Académica, liderada por el Dr. Néstor Hugo Romero, encabezó una reunión clave con equipos de Sede Central, Orán y Tartagal, donde se presentó el cronograma y los criterios comunes para actualizar los planes de estudio.
El rector, Mg. Miguel Nina, destacó que la adopción de créditos es "un paso indispensable para colocar a la universidad en sintonía con los desafíos actuales del sistema universitario argentino" y acercar a la UNSa a "estándares regionales e internacionales".
El Dr. Romero enfatizó que este proceso es más que técnico, ya que busca "revisar, ordenar y transparentar la carga académica" para que refleje fielmente el esfuerzo del estudiante.
Beneficios Clave del SCAU:
-Movilidad: Facilita el intercambio y la movilidad de estudiantes entre universidades nacionales y extranjeras.
-Flexibilidad: Permite trayectorias más flexibles, beneficiando a quienes trabajan.
-Transparencia: Mide el esfuerzo total y hace más clara la carga académica.
-Coherencia: Ordena la planificación y alinea criterios entre las facultades.
La UNSa continuará el trabajo de ajuste curricular con las facultades durante 2025 y 2026 para asegurar la conversión completa de su estructura.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.


El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.