
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 1° de diciembre al viernes 5 en el horario de 8.30 a 13 en los barrios Palermo 1 y Alto La Viña. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
A pocas semanas de las fiestas, crece una alarma que ya sacude al sector cárnico: en Marketplace la popular plataforma de compraventa de Facebook se multiplican las ofertas de lechones y otras carnes faenadas de manera clandestina, sin controles, sin cadena de frío y en condiciones que los carniceros califican como “una bomba sanitaria a punto de explotar”.
Salta26/11/2025
Agustín

Las fotos hablan por sí solas: animales colgados en patios, cortes apoyados en el piso de galpones rurales, cuchillos al sol y números de WhatsApp que prometen entregas rápidas. Lechón entero, por mitad, por kilo; cabrito, cordero… el catálogo clandestino no tiene límites. Todo circula por redes sociales como si se tratara de ropa usada o muebles viejos.
El gancho, claro, es el precio. En Marketplace pueden encontrarse lechones entre $9.000 y $12.000 el kilo, valores imposibles de igualar para una carnicería habilitada. Pero detrás de esa “oferta irresistible” advierten los especialistas se esconde un riesgo enorme.
El presidente de la Cámara de Carniceros de Salta, Dardo Romano, lanzó una advertencia contundente: “El mercado negro está creciendo sin control y está poniendo en riesgo la salud de toda la provincia”.
Explicó que la faena ilegal no paga frigorífico, no paga impuestos, no hace controles de triquinosis ni mantiene cadena de frío. “Mientras nosotros soportamos entre un 15% y un 30% del costo solo en el proceso formal de faena, ellos no pagan nada. Así no hay forma de competir. Muchas carnicerías dejaron de vender lechón porque el precio ilegal directamente destruye al comercio formal”, lamentó.
Pero lo más grave es la salud de los consumidores. “El cerdo puede transmitir triquinosis, una enfermedad peligrosísima. En los frigoríficos se analiza cada cabeza de cerdo. En la clandestinidad, la gente compra a ciegas. Por ahorrar unos pesos pueden terminar internados”, advirtió Romano.
La triquinosis es causada por un parásito microscópico que se instala en los músculos del animal. En humanos puede provocar fiebre alta, vómitos, dolores musculares intensos y, en casos extremos, complicaciones graves. A eso se suma la falta absoluta de cadena de frío en las ventas por redes.
El dirigente admitió que los controles municipales, provinciales y de la Policía Rural “no alcanzan”. “Esto se desbordó. Hoy cualquiera vende carne en Marketplace. Uno puede comprar un neumático o una herramienta ahí, pero carne… es una locura”, expresó.
El panorama para las fiestas tampoco es alentador. “Ha sido un año pobre. No vemos movimiento fuerte. La gente está ajustada. No creemos que diciembre traiga grandes ventas”, adelantó.
Los cortes más buscados para Navidad —peceto, matambre y asado— llegan con aumentos que complican más las cosas: peceto cerca de $20.000 en el centro, matambre desde $12.000, vacío a $15.000 y los blandos a $16.000. “La carne subió entre un 15% y un 20% en el último mes, y podría aumentar entre 5% y 10% más”, advirtió.
Mientras tanto, en Facebook el “supermercado clandestino” del lechón sigue creciendo. Y, según los carniceros, se convirtió en el nuevo mercado negro que amenaza a la actividad formal… y a los consumidores que buscan ahorrar unos pesos sin saber a qué riesgo se exponen.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 1° de diciembre al viernes 5 en el horario de 8.30 a 13 en los barrios Palermo 1 y Alto La Viña. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Un llamativo y preocupante incidente se produjo este lunes alrededor de las 14:00 en la intersección de las calles Alberdi y Mendoza, uno de los puntos más transitados de la capital salteña. Una ambulancia del SAMEC que circulaba por la zona debió detener su marcha de manera urgente luego de que un tubo de oxígeno explotara en el interior del vehículo mientras trasladaba a una paciente.

Fue esta mañana durante un patrullaje preventivo en barrio San Jorge. En el procedimiento se detectó que el sujeto tenía pedido de captura.

La obra se está desarrollando en la avenida Hipólito Yrigoyen, entre Pardo y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

La casa de estudios en Salta presentó la hoja de ruta para el SCAU, un modelo que sustituye las horas de cátedra por créditos, buscando mayor transparencia y flexibilidad para el alumno.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.


En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.

Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

Se allanó una ubicación en Ampliación Villa Juanita, donde se encontró marihuana, pasta base, plata en efectivo y balas.

La prófuga llamó al 911 y sostuvo que la víctima estaba herida por intentar saltar una reja.