
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
De acuerdo al informe oficial del Servicio Meteorológico Nacional, el núcleo de tormentas que se desplazó en el valle de Lerma y en la ciudad de Salta dejó un total de 79, 1 mm alcanzado el acumulado de 86,1 milímetros, teniendo en cuenta que la media para precipitaciones en la capital históricamente es de 152 mm.
Las autoridades municipales continúan con los protocolos de abordaje y asistencia en forma coordinada con todas las áreas municipales que deben intervenir para la contención de familias afectadas, destacando que ante cualquier emergencia pueden recurrir al número gratuito 105.
Las zonas que resultaron más afectadas se localizaron en los barrios del norte de la capital y en el cuadrante sureste donde se verificaron anegamientos de calles, avenidas y pasajes con ingreso de agua de lluvia en domicilios que provocaron las evacuaciones de familias a los puntos de asistencia preparados por el municipio.
Se mantiene la alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas con vigencia desde el mediodía hasta la medianoche y la zona afectada sería la ciudad de Salta Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña y las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica fuerte y ráfagas de hasta 70 km/h.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
En la mañana del 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.